- Dos mil ejecutivos de USA cruzan a diario a trabajar ahí • Generan 100,000 empleos directos y 50 mil indirectos
Al centro, en franco saludo, los alcaldes José Elías y Jim Darling, rodeados de funcionarios, directivos empresariales y representantes de medios informativos poco antes de concluir una visita a parques industriales de esta ciudad organizada por la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen.
Reynosa.- Los directivos de la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen (MEDC) ofrecieron la oportunidad a representantes de la municipalidad de McAllen, empresarios y representantes de medios informativos de conocer la gran contribución industrial y económica de las plantas maquiladoras de Reynosa facilitando un “tour” en el que, muy de cerca, se apreció la actividad productiva que se realiza y su importancia fronteriza.
La incursión a Reynosa, denominada “La verdad sobre la frontera” estuvo encabezada por el alcalde de McAllen, Jim Darling; por el gerente de la misma ciudad, Roy Rodríguez y el presidente de MEDC, Keith Patridge, quienes, en amena convivencia con el grupo, visitaron varios parques industriales y el interior de dos maquiladoras, Sanmina y Steelcase, donde recibieron explicaciones sobre su operación, origen y potencial.
“Las maquiladoras de Reynosa exportan anualmente nueve billones de dólares en diversos productos, mediante el trabajo que realizan más de 100,000 trabajadores en 150 plantas”, reveló el presidente del organismo que representa esa industria, Index, Alexandro Avila, quien labora como gerente de Sanmina, agregando que las maquiladoras pagan 15 millones de dólares en salarios mensualmente en esta área.
CIENTOS DE EJECUTIVOS
La idea del recorrido, entre otros objetivos, fue mostrar la interactividad económica fronteriza. Dos mil ejecutivos que viven en McAllen cruzan diariamente a Reynosa para cumplir con sus funciones en diversos centros de trabajo; cientos de camiones transportan componentes o productos terminados de un lado a otro de la frontera, como efecto directo de la actividad industrial, sin contar con la creación de 50 mil empleos indirectos en diversos servicios y proveedores de la industria creando una asombrosa dinámica económica regional.
Durante el recorrido, guiado por Ralph García, vicepresidente de MEDC, encargado de promoción de negocios en México, con abundante conocimiento, describió en la medida que el tiempo lo permitía, la actividad, capital invertido, número de empleados, antigüedad laboral y proyección de las plantas por las que el grupo transitó.
CON EL ALCALDE PEPE ELIAS
La visita culminó con una comida ofrecida por el alcalde reynosense, José Elías Leal, en el restaurante de su propiedad, Los Naranjos. Ahí, el edil agradeció la presencia de los integrantes del grupo y reiteró su absoluta disposición para fortalecer las relaciones amistosas, turísticas, comerciales e industriales entre ambas poblaciones.
Por su parte, en forma muy concisa, el alcalde de McAllen, Jim Darling, agradeció las atenciones y a modo de cabal comprensión de la importancia de las relaciones entre ambas regiones sentenció: “Lo que afecta a Reynosa, afecta a McAllen”, para sellar con un abrazo con Elías la estrecha amistad existente.

