Sheinbaum: “Falso de toda falsedad” que Ley de Telecomunicaciones sea Ley Espía
AGENCIAS
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente que la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión sea una “Ley Espía” para vigilar a los ciudadanos. Afirmó que la ley debería llamarse más bien “ley de seguridad y apoyo a la población” y que las críticas provienen de opositores políticos que se oponen al gobierno sin importar el contenido de la norma.
Sheinbaum enfatizó que la ley está enmarcada en la Constitución, donde se prohíbe el espionaje, y que cualquier vigilancia solo puede realizarse mediante orden judicial basada en carpetas de investigación y pruebas. Además, descartó que haya censura, pues la ley contempla la creación de un ombudsman que defenderá el derecho a la información de las audiencias.
La mandataria puntualizó que los periodistas y críticos tienen plena libertad para expresar sus opiniones, pero pidió que no se difundan mentiras, ya que eso afecta el derecho a la información. La nueva ley también busca conectar a millones de mexicanos sin acceso a internet, promover radios comunitarias y garantizar la neutralidad de la red, entre otros beneficios.
Estas declaraciones se dan en un contexto donde la ley ha generado polémica por interpretaciones sobre posibles controles o censura, pero Sheinbaum ha insistido en que se trata de una legislación para fortalecer la seguridad, la transparencia y el acceso a la información, sin vigilancia indebida ni censura política