Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; resaltan enfoque social y control estatal del espectro
Nacional Por Raul Gutiérrez

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; resaltan enfoque social y control estatal del espectro

AGENCIAS

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Comisión Reguladora en Telecomunicaciones, con 369 votos a favor, 103 en contra y tres abstenciones. Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano respaldaron la iniciativa, mientras que PAN y PRI votaron en contra.

La reforma abroga la legislación vigente desde el gobierno de Enrique Peña Nieto y busca que el acceso a las telecomunicaciones deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho efectivo para toda la población. La presidenta Claudia Sheinbaum fue reconocida por impulsar esta iniciativa que, además, recupera el papel rector del Estado sobre todo el espectro radioeléctrico del país, consolidando a la ATDT como la autoridad responsable de la gestión, regulación y supervisión en la materia.

Entre las novedades destaca la restricción en la venta y activación de chips telefónicos, que ahora solo podrán adquirirse con identificación oficial vigente (CURP o RFC), medida que busca combatir delitos como secuestro y extorsión, según explicó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. Sin embargo, la oposición criticó el artículo 183, que faculta a las autoridades a acceder a datos de geolocalización en tiempo real sin orden judicial, calificando la ley como una “Ley Espía”.

La ATDT, que sustituye al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tendrá un enfoque más político y social, encargándose no solo de la regulación, sino también de la transformación digital del gobierno, la ciberseguridad, la ampliación de infraestructura y la inclusión digital, especialmente para comunidades indígenas, afromexicanas y mujeres, con tarifas accesibles y mecanismos para garantizar la libertad de expresión y la diversidad cultural.

La diputada Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, destacó que esta ley es un parteaguas que fortalece los medios públicos, protege derechos de las audiencias y garantiza cobertura social universal, al considerar el espectro radioeléctrico como un bien público.

Tras la aprobación en lo general, inició la discusión en lo particular con más de 277 reservas y 70 oradores, aunque no se prevén cambios al proyecto original. El primer vuelo comercial de la ATDT será clave para la democratización y modernización de las telecomunicaciones en México.

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; resaltan enfoque social y control estatal del espectro