Bukele logra reelecci贸n indefinida y elimina segunda vuelta en El Salvador
AGENCIAS
El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialista partido Nuevas Ideas, aprob贸 una profunda reforma constitucional que permite la reelecci贸n presidencial indefinida, ampl铆a el mandato de gobierno de cinco a seis a帽os y elimina la segunda vuelta electoral. Con 57 votos a favor y solo tres en contra, se habilita as铆 la continuidad del presidente Nayib Bukele, quien gobierna el pa铆s desde 2019 y fue reelecto en 2024 con un 85% de los votos.
La reforma tambi茅n adelanta el fin del mandato actual de Bukele, previsto para 2029, a 2027, unificando las elecciones presidenciales con las legislativas y municipales. Esto le permitir谩 participar nuevamente en las elecciones de marzo de 2027. La diputada oficialista Ana Figueroa argument贸 que se busca dar poder total al pueblo para decidir sobre sus gobernantes y se帽al贸 que la reelecci贸n es com煤n para otros cargos populares en el pa铆s, excepto para la presidencia hasta ahora.
La oposici贸n ha criticado duramente la medida, calific谩ndola de golpe a la democracia y un paso hacia una dictadura. Organizaciones de derechos humanos y acad茅micos alertan sobre un desequilibrio en el sistema democr谩tico y comparan la situaci贸n con Venezuela, evidenciando preocupaciones sobre concentraci贸n de poder y falta de controles institucionales. Bukele mantiene una alta popularidad por su manejo de la seguridad y su r茅gimen de excepci贸n, aunque ha sido cuestionado por pr谩cticas represivas y detenciones sin orden judicial.
La reforma fue aprobada en un tr谩mite expedito en plena semana de vacaciones, y se espere que se ratifique en una sesi贸n adicional convocada para la noche del mismo jueves. Con esto, El Salvador establece uno de los mandatos presidenciales m谩s largos de la regi贸n y abre la puerta a que Bukele permanezca en el poder indefinidamente, en un contexto que para muchos representa un debilitamiento de la democracia salvadore帽a.