Viaje de Sheinbaum a Canadá confronta a las bancadas en San Lázaro
Consideran que el encuentro con Trump no se da en el mejor contexto después de diversas posturas negativas de políticos de Morena que impiden haya un diálogo de altura
AGENCIAS
Ante el tenso clima que prevalece en la relación México-Estados Unidos especialmente por las recientes manifestaciones en diversos estados de la Unión Americana contra las acciones del gobierno del presidente Donald Trump en materia migratoria, legisladores de la Cámara de Diputados tienen expectativas en la reunión que sostendrá la presidenta Claudia Sheinbaum con el mandatario estadounidense en el marco de la 51 Reunión del G-7, que se lleva a cabo en Alberta, Canadá.
Al respecto el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucpopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que esta invitación realizada a México y su presidenta Claudia Sheinbaum, es un reconocimiento al desempeño y liderazgo que ha tenido como titular del Ejecutivo, así como al creciente posicionamiento que la economía del país está reflejando en el ámbito internacional, es una de las naciones que tiene mayor número de tratados de libre comercio además de contar con un manejo responsable en las finanzas públicas además de garantías de seguridad para inversión nacional e internacional.
Aunque sostuvo que todas las reuniones serán de gran importancia, reconoció la que sostendrá con el presidente del Estados Unidos Donald Trump, pues además de ser el primer encuentro presencial entre ambos mandatarios es la oportunidad para puntualizar y acordar los temas más relevantes de esta relación bilateral.
Antes de anunciarse la partida del presidente Trump, el mandatario advirtió que los habitantes de Teherán, capital de Irán, deberían evacuar
“Lo temas de migración y el reconocimiento de la participación de los trabajadores mexicanos a la vida norteamericana es claro; también la relativa al comercio y a los aranceles entre los países integrantes del T-MEC; el combate al fentanilo no puede estar ausente y también la descripción de terroristas a los cárteles de la droga y al tráfico ilegal de armas, todos estos puntos de una agenda estamos convencidos que será plenamente y adecuadamente planteada y defendida por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, apuntó.
Por el contrario, el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro Rubén Moreira Valdez sostuvo que “la diplomacia mexicana es muy débil” y la asistencia de la presidenta Sheinbaum no se da en el mejor contexto después de diversas posturas negativas de políticos de Morena que impiden haya un diálogo de altura.
“Me preocupa que la diplomacia mexicana es muy débil, que no vamos en el mejor contexto después de lo que sucedió la semana pasada. Creo que Morena torpedea a la Presidenta con todos estos discursos y todas estas posiciones no propias de un entorno internacional y que le menguan a ella la capacidad de operación.
…Si usted ve la posición del presidente de la Cámara del Senado, es que muchas veces decimos, ¡ah, es Noroña!. No, no, es el presidente del Senado. Si usted ve que toda la bancada de Morena, toda, el día primero de febrero se sube a la tribuna e insulta al presidente Trump, pues ¿cómo llega la Presidenta a tratar de entablar un diálogo de altura y de reciprocidad?”, aseveró.
El retiro del presidente Donald Trump de la reunión del G-7 en Alberta, Canadá echó abajo la reunión prevista para este martes 17 de junio con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la cual era considerada la más importante que realizaría la mandataria mexicana ya que en el actual contexto de la relación bilateral era de suma importancia abordar los temas de migración, seguridad y aranceles.
En declaraciones a medios el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez afirmó que la estrategia y los deseos que llevaba la presienta Sheinbaum al G-7 “se fueron por la borda” ya que a pesar de otras reuniones que llevara a cabo, la más importante era justamente con Donald Trump.
Al respecto calificó como un desdén al gobierno mexicano, a la presidenta Sheinbaum y poco interés del presiente norteamericano luego que este mismo día firmó un tratado de libre comercio con Reino Unido y se reunió con el primer ministro de aquel país calificando el encuentro como grandioso.
“Hoy el gobierno se va con las manos vacías y desgraciadamente no habrá pláticas sobre las remesas, pláticas sobre el tema de las redadas y pláticas sobre los aranceles. Me parece que le dio más importancia el presidente Donald Trump a su acuerdo comercial con Reino Unido que lo que pudiera haber platicado con el gobierno de México”, aseveró el también secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Afirmó que a través de las llamadas telefónicas no han dado resultado ninguna de las estrategias del gobierno mexicano y contrario a ello se siguen recibiendo a diario ataques de la administración estadounidense “las llamadas telefónicas por parte de la presidenta Sheinbaum han sido ineficaces y también ha sido ineficaz el equipo de diplomático y de economía que ha estado viajando a Estados Unidos”.
La cita de Sheinbaum con el presidente Donald Trump está programada a las 15:40 pm y será el primer encuentro presencial entre ambos mandatarios
Mientras que los morenista tratan de minimizar el hecho y aseguran que la presidenta Sheinbaum tendrá importantes reuniones con mandatarios de otros países. A través de su cuenta de X el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna expresó su respaldo a la jefa del Ejecutivo federal y afirmó que su presencia en el G7 abre la puerta a nuevas alianzas.
En tanto el vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, lanzó una acusación a la oposición al señalar las críticas por el desinterés de Trump en la reunión con Claudia Sheinbaum, “Hay una oposición sin agenda y sin rumbo; que solo le apuesta a que le vaya mal a México, ya los conocemos, no es sorpresa. Ante el ruido sin sustento, vale la pena aclarar:
La presidenta Claudia Sheinbaum tendrá reuniones bilaterales muy relevantes con India, Canadá, Consejo Europeo, Alemania, y su intervención en la plenaria del G7, donde hará un posicionamiento muy relevante”, se lee en su cuenta de X Arturo Ávila.
Sin embargo, horas antes el mismo coordinador de Morena, Ricardo Monreal habría señalado que, aunque se tenían otras importantes reuniones, destacaba el encuentro con Donald Trump debido a la creciente relación bilateral entre ambas naciones y los temas que comparten.