Discuten en Nuevo Le贸n semana laboral de 40 horas
Samuel Garc铆a y Marath Bola帽os L贸pez, presidieron en Nuevo Le贸n un foro de an谩lisis rumbo la implementaci贸n de la semana laboral de 40 horas
AGENCIAS
El gobernador Samuel Garc铆a y el secretario de Trabajo y Previsi贸n Social del gobierno federal, Marath Bola帽os L贸pez, presidieron en Nuevo Le贸n el segundo Foro para la Implementaci贸n de la Semana Laboral de 40 horas.
El mandatario estatal propuso instalar una mesa de aplicaci贸n gradual de la medida, y anunci贸 que su administraci贸n otorgar谩 est铆mulos fiscales a los empresarios que le entren al reto.
芦Una reforma de tan gran calado como 茅sta debe ser consensuada con nuestras industrias, con todos aquellos patronos, as铆 por supuesto con los sindicatos, porque sin duda queremos darle una mejor vida禄, dijo Garc铆a Sep煤lveda.
芦Y que al mismo tiempo no se distorsione la gran econom铆a que hoy tiene Nuevo Le贸n, cerramos el 煤ltimo trimestre en 5.6 de crecimiento… es sin duda un gran logro, entonces desde el gobierno del Estado, mi querido Marath禄.
芦驴Qu茅 se me ocurre?, que se proponga la creaci贸n de una mesa de implementaci贸n gradual de la jornada de 40 horas, y desde el gobierno del Estado invitar a la Tesorer铆a para hacer un gran paquete de est铆mulos fiscales a aquellas empresas que le vayan entrando禄.
En el evento, en el Casino Monterrey, Bola帽os L贸pez reconoci贸 la grandeza de Nuevo Le贸n.
芦Muy contento de poderlo hacer adem谩s en uno de los centros mas importantes del desarrollo econ贸mico del pa铆s, que representa evidentemente Nuevo Le贸n禄, afirm贸 en el segundo de los seis foros anunciados.
Adem谩s, el funcionario federal asegur贸 que todas las reformas que la 4T ha implementado en los 煤ltimos siete a帽os han sido positivas.
芦Segun estimaciones del Propio Banco Mundial, (eso propici贸) que M茅xico haya alcanzado una reducci贸n de 11 millones de personas que salieron de la condici贸n de pobreza禄, sostuvo.
El funcionario federal destac贸 los beneficios comprobados de reducir la jornada laboral: incrementa la productividad y reduce la fatiga, los errores, los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y laboral.