Movimiento Ciudadano propone castración química para agresores sexuales de menores en N.L.
De acuerdo con MC, esta propuesta no vulnera los derechos humanos ni la integridad física de los sentenciados, ya que está orientada a la reinserción social.
AGENCIAS
Monterrey.– La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado presentó una iniciativa que busca que se aplique la castración química a los agresores sexuales de menores de edad, esto adicional a los años de cárcel a los que sean acreedores.
La iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, la propuso el coordinador de la bancada, Miguel Á. Flores Serna y la diputada Paola Linares y busca implementar un tratamiento integral de carácter farmacológico, psicológico o psiquiátrico para los agresores sexuales.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 64 mil delitos sexuales en México.
Detienen a otro entrenador acusado de abuso sexual en Nuevo León
Su detención se dio tras la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público a partir de denuncias hechas por diferentes atletas
“Los números reflejan una realidad que no podemos seguir ignorando. Esta iniciativa busca incluir en el Código Penal la castración química, una medida que ya ha sido implementada en otros países con resultados positivos en la reducción de delitos sexuales contra menores”.
“En Nuevo León, los abusadores sexuales no son bienvenidos. El mensaje es claro: quien se meta con los niños, lo va a pagar, y lo va a pagar muy caro”, afirmó el coordinador Miguel Á. Flores Serna.
Cabe señalar que esta propuesta no vulnera los derechos humanos ni la integridad física de los sentenciados, ya que está orientada a la reinserción social. Además, se toma como referencia la experiencia de países como Estados Unidos, España y el Reino Unido, donde este tipo de tratamientos han mostrado eficacia como medida preventiva, explicó el legislador.
Homicidios de menores aumentaron 21% en 2024
El senador priista, Miguel Ángel Riquelme Solís, advirtió que la violencia contra niñas, niños y adolescentes va en aumento, y pidió establecer un registro único de homicidios dolosos de menores
La propuesta contempla reformas a los artículos 86, 91 y 97, así como la adición del artículo 269 Bis al Código Penal estatal.
En las últimas semanas se han intensificado las denuncias de abuso sexual a menores de edad como es el caso de gimnastas que dieron a conocer que en su niñez fueron atacadas sexualmente por sus entrenadores.
Al menos hay un entrenador detenido, se busca a otro y uno más tiene un amparo, éste último acumula once denuncias.
Otros casos de abuso sexual han sido castigados a los acusados penas de cárcel que superan los 100 años de cárcel.