Supervisa canciller De la Fuente litigios contra la industria de armas en EU
El equipo legal que representa a México en las demandas contra fabricantes y distribuidores de armas en EU se reunió con el canciller de la Fuente para analizar avances y definir la estrategia legal
AGENCIAS
Los abogados del despacho Shadowen PLLC y de la organización Global Action on Gun Violence, Steve Shadowen y Jonathan Lowy, se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para revisar el estado de los litigios que México mantiene contra la industria de armas en Boston, Massachusetts, y Tucson, Arizona.
Durante el encuentro, celebrado en la Cancillería y con la presencia del consultor jurídico Pablo Arrocha, se evaluaron los avances procesales y se definieron las acciones legales a seguir. Además, se destacó la reciente audiencia histórica ante la Suprema Corte de Estados Unidos, realizada el 4 de marzo, donde México presentó su caso contra empresas fabricantes y distribuidoras de armas.
En particular, se discutió la fase actual del litigio en Tucson, Arizona, que ha entrado en la etapa de recolección y producción de evidencia. Como parte de este proceso, abogados y personal de la Consultoría Jurídica de la SRE sostuvieron reuniones con autoridades federales y locales para reforzar la postura de México y documentar la presunta negligencia de cinco tiendas por facilitar el tráfico ilegal de armas.
El canciller De la Fuente reiteró el respaldo total del Gobierno de México a estas acciones, subrayando la importancia de combatir el flujo ilícito de armas que afecta la seguridad del país. En este sentido, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha otorgado máxima prioridad a esta estrategia legal, considerándola un pilar en la lucha contra la violencia generada por el tráfico de armamento.
El Gobierno de México reafirmó su compromiso de fortalecer su estrategia integral para frenar el tráfico de armas, explorando todas las vías legales en los ámbitos nacional, regional y global, con el objetivo de reducir la violencia y proteger a la población.