Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Comisión del Congreso de la CDMX aprueba dictamen para prohibir corridas de toros con violencia
Nacional Por Raul Gutiérrez

Comisión del Congreso de la CDMX aprueba dictamen para prohibir corridas de toros con violencia

El dictamen fue enviado a Mesa Directiva para que el próximo 18 de marzo se discuta ante el pleno

AGENCIAS

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para modificar la Ley de Protección y Bienestar Animal capitalina, en el que se prohíben las corridas de toros con violencia.

El documento, enviado a la Mesa Directiva para que se discuta en el pleno el próximo 18 de marzo, no elimina las corridas y establece la figura de “espectáculo taurino sin violencia”, por lo que los toros de lidia no podrán ser lastimados durante los eventos.

La nueva figura quedó establecida en la propuesta de modificación del artículo cuarto, XXV BIS 7, de dicha ley como “la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”.

Clara Brugada anuncia iniciativa para que corridas de toros se realicen sin violenciaLa propuesta legislativa permitirá que la tauromaquia se realice sin maltrato animal, sin objetos punzocortantes y sin la muerte del torol dictamen fue trabajado por nueve diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, así como por personal de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CdMx, que ayudó con la supervisión en términos legales y las palabras que deberán ser sustituidas en la ley como la de “matador” por la de “torero”.

En el documento también quedó establecido que están prohibidas las lesiones o la muerte a los toros, vaquillas o animales usados en las corridas de toros, antes y después de los espectáculos, con el fin de garantizar su integridad. Tampoco se podrá lesionar o matar al toro fuera de la plaza de toros, ni en ningún lugar.

Para asegurar que esto se respete, los toreros sólo podrán usar capote y muletas sin ningún tipo de filo. “Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, descabellos y puntillas”, establecieron los congresistas.

Quien no respete esta disposición podrá acreditar una multa de hasta dos mil a tres mil Unidades de Medida, es decir, de 226 mil 280 pesos a 339 mil 420 pesos, de acuerdo con el valor de este año.

“Multa de 2000 a 3000 veces la Unidad de Medida y actualización vigente por cada animal lesionado o muerto, en caso de violación a lo dispuesto en la fracción XXII Bis, sin perjuicio de las sanciones contenidas en las demás disposiciones legales aplicables”, señala el documento presentado esta tarde.

Además, cada espectáculo taurino sin violencia, no podrá durar más de 10 minutos por cada toro o novillo y sólo podrán ser toreados seis ejemplares por cada evento.

Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, este dictamen poco se parece al ingresado por la iniciativa ciudadana a finales de enero y respaldada por 27 mil firmantes de la CdMx; sin embargo, es el primer paso para garantizar el bienestar de los toros de lidia.

“Llevaba más de 15 años en este Congreso, bajo diferentes argumentos, y lo que hoy se intentó es avanzar en el alto del maltrato de los toros” , expresó Álvarez.

Detalló que este nuevo dictamen será presentado al pleno el martes ante el pleno para que sea votado por los 66 diputados que conforman el Congreso, y se necesitarán sólo 34 votos para que quede publicado el 19 de marzo en la Gaceta Oficial de la CdMx.

A partir de la siguiente semana, en caso de ser aprobadas estas nuevas reformas de ley, el gobierno de la Ciudad de México tendrá que trabajar en el próximo reglamento de la Plaza de Toros y cualquier espectáculo taurino local, pues el reglamento actual queda obsoleto, a partir de la publicación en la gaceta.

La alianza asegura que la medida contribuirán a desalentar a la afición “que quiere un espectáculo con sangre y muerte”, con lo que terminarán las corridas de toros
Mientras no esté el nuevo reglamento, precisó, las corridas de toros están congeladas. No podrán operar de ningún modo.

De acuerdo con lo estipulado en el dictamen, el gobierno capitalino tiene 210 días naturales para expedir el nuevo reglamento y que esté entre en vigor. Se espera que quede listo en noviembre de este año, que es cuando inicia la próxima temporada taurina.

Por su parte, el diputado Víctor Hugo Romo, de Morena, expresó que la Plaza de Toros tendrá que ser sede de espectáculos culturales que respeten a los seres sintientes.

“Se trata de transformar la propia Plaza de Toros también en un espacio de cultura, arte y espectáculos, donde el respeto de los seres sintientes sea el principal rector” aseguró Romo.

Además, Romo aseguró que en ese lugar también se podrán realizar eventos culturales como danza y teatro, para dar otro uso al lugar, y promover la cultura.

Dictamen no era lo que esperaban, señalan activistas
Mientras está discusión de varias horas ocurría al interior del Congreso, activistas como Sandra Segovia, consideraron que este dictamen no era lo que esperaban, pero es un primer paso para erradicar la tauromaquia en la ciudad.

“Esperábamos y propusimos que las corridas de toros y el maltrato a los toros de lidia quedara eliminado, eso venía en nuestra iniciativa, no se pudo por intereses empresariales, pero este dictamen es un primer paso para nosotros. Vamos a seguir trabajando hasta que se deje de molestar , lastimar y estresar a estos animales”, señaló.

Comisión del Congreso de la CDMX aprueba dictamen para prohibir corridas de toros con violencia