Aprueban en comisiones reforma de Sheinbaum para digitalizar trámites
La reforma propone la creación de una Ley Nacional para que las dependencias de cualquier nivel digitalicen sus trámites; será discutida mañana en el pleno de la Cámara de Diputados.
AGENCIAS
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a los artículos 25 y 73 de la Constitución, en materia de digitalización y simplificación administrativa de trámites, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma ordena crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria, a más tardar en 90 días a partir de su entrada en vigor. Dicha Ley tendrá como objetivos la creación de un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios; establecer la autoridad nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas y públicas; y prever herramientas para su simplificación.
La diputada Irma Garay Loredo, del Partido del Trabajo, indicó que la Ley no sólo facilita a los ciudadanos la realización de trámites, que de acuerdo con La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones una persona realiza durante su vida aproximadamente 486 trámites, sino que también impide actos de corrupción.
El acuerdo reducirá 342 trámites burocráticos a 151 y es la primera etapa del proceso de simplificación y digitalización del Gobierno federal.
“Cada trámite que se agiliza con la tecnología es una oportunidad que se le cierra a la corrupción, ya que esta permite reducir el contacto directo con servidores sin vocación de servicio, elimina los intermediarios que cobran de más para agilizar un trámite y sobre todo se podrá garantizar un proceso más transparente y más rápido”, indicó la diputada.
La diputada Paulina Rubio, del PAN, dijo que si bien apoyan los esfuerzos para facilitar a los ciudadanos la realización de trámites, el gobierno ha demostrado que no han dado frutos, pues acusó que se plasman en la ley obligaciones y estas no se cumplen por falta de presupuesto
De nada sirve que pongamos en ley que todos los trámites van a ser digitales si no dotamos a las dependencias de los instrumentos necesarios para poder realizar esa función.
Paulina Rubio.
En tanto, la diputada Irais Reyes, de Movimiento Ciudadano, expresó el apoyo de su bancada a la reforma e indicó que estarán pendientes de las leyes secundarias para conocer cómo se instrumentará la digitalización de trámites.