Rector de la UAT impulsa desarrollo de la Facultad de Medicina Matamoros
Como parte de su compromiso para impulsar el desarrollo de las dependencias acad茅micas de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT), el rector D谩maso Anaya Alvarado visit贸 la Facultad de Medicina Matamoros (FMM), en donde sostuvo reuniones con estudiantes y docentes, y supervis贸 los avances de obras y remodelaciones de este plantel.
Luego de una emotiva recepci贸n por parte de la comunidad estudiantil, D谩maso Anaya comenz贸 su recorrido por la direcci贸n y 谩reas administrativas, expresando su prop贸sito de mantener un acercamiento constante para impulsar la transformaci贸n de la casa de estudios, atendiendo las demandas y retos de la educaci贸n superior en Tamaulipas.
Acompa帽ado del director de la FMM, Pedro Luis Mendoza M煤zquiz, y del enlace institucional de la UAT Zona Norte, Ignacio Hern谩ndez Rodr铆guez, el rector supervis贸 el progreso de las obras que se est谩n realizando para proporcionar espacios m谩s modernos y funcionales.
Entre estas se destaca la reconstrucci贸n del Centro de Excelencia, un proyecto orientado a consolidar un espacio de vanguardia para la formaci贸n profesional; la construcci贸n de una nueva bodega general; as铆 como trabajos de impermeabilizaci贸n en los edificios.
Durante este recorrido, D谩maso Anaya destac贸 que el mejoramiento de la infraestructura impacta directamente en la calidad educativa y en el desarrollo integral de los estudiantes, quienes se benefician de espacios m谩s seguros y adecuados para su formaci贸n.
En otra parte de su visita, el rector se reuni贸 con la planta docente, reafirmando el compromiso de escuchar sus planteamientos y atender las necesidades de quienes, con su dedicaci贸n y experiencia, forman a los futuros m茅dicos, buscando siempre la calidad educativa.
Posteriormente, se reuni贸 con estudiantes, quienes le compartieron sus opiniones y expectativas sobre el desarrollo de su Facultad.
D谩maso Anaya reiter贸 el prop贸sito de continuar este tipo de ejercicios, con los que se unen esfuerzos para seguir construyendo los espacios que brinden un entorno adecuado para la educaci贸n profesional, siempre velando por el bienestar integral de todos los universitarios.