Tiempos de Tamaulipas > Internacional > Meta pondrá fin a los programas de diversidad sexual e inclusión antes de la toma de posesión de Trump
Internacional Por Raul Gutiérrez

Meta pondrá fin a los programas de diversidad sexual e inclusión antes de la toma de posesión de Trump

AGENCIAS

La medida se conoce en vísperas de la toma de posesión de Donald Trump, mientras la empresa intenta enmendar las relaciones con el mandatario

Meta Platforms está poniendo fin a sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por su sigla en inglés), incluidos los de contratación, formación y selección de proveedores, informó el viernes en un memorando a los empleados publicado en un foro interno de la empresa.

La nueva política, disponible en la página web de Meta, recoge que ahora se permiten “acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como ‘raro’”.

Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como “objetos del hogar o propiedad”.

Incitar a la exclusión o usar lenguaje “insultante” en debates sobre temas políticos o religiosos, por ejemplo sobre los derechos de las personas transgénero, la inmigración o la homosexualidad, también está permitido, así como expresar “rechazo por un género en el contexto de una ruptura amorosa”.

Meta busca el favor de Trump
La medida se conoce en vísperas de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras la empresa intenta enmendar las relaciones con el mandatario, que ha criticado sus políticas de contenido político y ha amenazado a su CEO con encarcelarlo.

Gale citó recientes decisiones del Tribunal Supremo que “señalan un cambio” en la forma en que los tribunales estadounidenses abordarán los programas de DEI en el futuro.

“El término DEI”también se ha convertido en una carga, en parte porque algunos lo entienden como una práctica que sugiere un trato preferencial de algunos grupos sobre otros”, escribió.

“Meta seguirá buscando candidatos de diferentes orígenes, pero dejará de utilizar un -enfoque de lista diversa-”, agregó Gale.

El gigante tecnológico estadounidense eligió el lunes a tres nuevos directores para su directorio, entre ellos Dana White, CEO de Ultimate Fighting Championship (UFC) y amigo íntimo de Trump.

La semana pasada, Meta ascendió al prominente republicano Joel Kaplan al puesto de director de asuntos globales, en sustitución de Nick Clegg.

Meta pondrá fin a los programas de diversidad sexual e inclusión antes de la toma de posesión de Trump