Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Iglesia católica se une a lanzanmiento del programa “Sí al desarme, sí a la paz” de Sheinbaum
Nacional Por Raul Gutiérrez

Iglesia católica se une a lanzanmiento del programa “Sí al desarme, sí a la paz” de Sheinbaum

AGENCIAS

El objetivo central es combatir la percepción errónea de que tener un arma en casa incrementa la seguridad, así como enfrentar la creciente circulación de armamento en el pais.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en colaboración con autoridades del Episcopado Mexicano, dio inicio al programa federal de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz” en un acto realizado en el atrio de la Basílica de Guadalupe. Este programa busca reducir la proliferación de armas en el país y promover un entorno más seguro y pacífico.

Entrega voluntaria y destrucción inmediata

Sheinbaum explicó que el programa permite que cualquier persona entregue un arma de manera voluntaria, sin necesidad de ser investigada, recibiendo a cambio una compensación económica. “Este programa consiste en que, sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue. Se reciben recursos económicos a cambio y el arma se destruye”, señaló la mandataria.

El objetivo central es combatir la percepción errónea de que tener un arma en casa incrementa la seguridad, así como enfrentar la creciente circulación de armamento en el país. Según datos oficiales, cada año ingresan alrededor de 200 mil armas a México desde Estados Unidos, lo que representa el 74 por ciento de las incautaciones realizadas por las autoridades mexicanas, de acuerdo con un informe del Departamento de Justicia estadounidense.

Gobierno de México pagará hasta mil 300 dólares por arma entregada en plan de desarme
El programa Sí al desarme, sí a la paz no iniciará procesos judiciales con quienes cambien armas en atrios de las iglesias
Jornadas en iglesias y brigadas casa por casa
Ayer, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y responsable del programa, anunció en la conferencia mañanera que las jornadas de recolección se llevarán a cabo en iglesias católicas, evangélicas y de otras religiones, además de brigadas que recorrerán calles y hogares para incentivar la entrega de armas.

Módulo de destrucción de Armas de Fuego en la explanada de la Basílica de Guadalupe / Romina Solis / El Sol de México

Rodríguez garantizó que el proceso será completamente anónimo y sin repercusiones legales: “Nadie les preguntará sobre el origen del arma, no se sigue ninguna investigación y es totalmente confidencial”.

Módulo de destrucción de Armas de Fuego en la explanada de la Basílica de Guadalupe / Romina Solis / El Sol de México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de recibir y destruir de inmediato armas como rifles, pistolas, revólveres, escopetas, granadas e incluso lanzamisiles. A cambio, las personas recibirán un monto económico basado en un tabulador oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Sin meta definida ni cifra de inversión
Aunque no se especificaron los recursos destinados al programa ni la cantidad de armas que se espera recolectar, Sheinbaum aseguró que este esfuerzo contribuirá significativamente a la construcción de un país más seguro.

Iglesia católica se une a lanzanmiento del programa “Sí al desarme, sí a la paz” de Sheinbaum