Tiempos de Tamaulipas > Internacional > Trump advierte que usará al Ejército para las deportaciones con todo el rigor de la ley
Internacional Por Raul Gutiérrez

Trump advierte que usará al Ejército para las deportaciones con todo el rigor de la ley

AGENCIAS

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en una entrevista con la revista TIME que utilizará al Ejército estadounidense para llevar a cabo su plan de deportación masiva de inmigrantes ilegales, comprometiéndose a usar «todo el rigor de la ley» para expulsar a un número récord de migrantes indocumentados del país.

En la entrevista, Trump calificó la inmigración ilegal como una «invasión» y señaló que tomará medidas drásticas para detenerla. «Lo considero una invasión de nuestro país», declaró el presidente electo, quien aseguró que utilizará la Guardia Nacional y todas las fuerzas disponibles, en la medida en que lo permitan las leyes de EE. UU. «Iremos tan lejos como se me permita, de acuerdo con las leyes de nuestro país», agregó.

Trump, quien fue nombrado Persona del Año por TIME, planea poner en marcha un esfuerzo de deportación a gran escala, similar a las promesas que hizo durante su campaña. Su plan incluye no solo el uso de tropas, sino también una serie de medidas para asegurar los recursos necesarios, como la declaración de una emergencia nacional para desbloquear fondos federales destinados a la implementación de políticas migratorias más estrictas.

A pesar de que tanto gobiernos republicanos como demócratas han recurrido a la Guardia Nacional para apoyar a la Patrulla Fronteriza en la frontera sur, las tropas no se han utilizado hasta ahora para realizar detenciones de inmigrantes. El futuro gobierno de Trump tiene previsto emplear a los militares en un rol de apoyo, ayudando en tareas como transporte, construcción de infraestructura, y recopilación de inteligencia. Sin embargo, las detenciones seguirían siendo responsabilidad de los oficiales de inmigración.

Tom Homan, quien será el zar fronterizo de Trump, explicó que el Departamento de Defensa ayudará en áreas logísticas, pero que las detenciones serán efectuadas por oficiales de inmigración con autoridad legal para arrestar. «Nos gustaría que el Departamento de Defensa nos ayude en muchas áreas, pero un oficial de inmigración jurado hará esos arrestos», dijo Homan.

Trump también mencionó la posibilidad de construir nuevos centros de detención para albergar a los inmigrantes mientras esperan su deportación, aunque destacó que su objetivo es agilizar este proceso y evitar que los inmigrantes queden «sentados en campamentos durante los próximos 20 años». En cambio, insistió en que los países de origen de los migrantes deben aceptar su retorno de manera rápida.

En una entrevista posterior con NBC News, Trump reiteró su ambicioso objetivo de deportar a todos los inmigrantes ilegales durante su primer mandato, lo que afectaría a millones de personas. Este plan masivo de deportaciones podría tener repercusiones significativas en las comunidades migrantes y en sectores económicos clave como la agricultura, que depende en gran medida de la mano de obra inmigrante.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, en enero de 2022 había alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados en EE. UU., una cifra que probablemente ha aumentado en los últimos años.

Trump advierte que usará al Ejército para las deportaciones con todo el rigor de la ley