Senado marca un hito histórico: 16 reformas constitucionales en tiempo récord
AGENCIAS. En un período legislativo considerado como uno de los más productivos en la historia reciente, el Senado de la República logró aprobar 16 reformas constitucionales, 16 modificaciones a otras leyes, tres nuevas legislaciones y seis decretos adicionales. En total, se realizaron cambios en 58 artículos de la Constitución durante el primer período ordinario de sesiones, comprendido entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2024.
Entre los avances legislativos más destacados se encuentran la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la reforma de Supremacía Constitucional y modificaciones sobre seguridad pública y prisión preventiva oficiosa.
Asimismo, se elevaron a rango constitucional los programas de bienestar social, además de aprobar reformas en temas como bienestar animal, vivienda para trabajadores y la simplificación orgánica del Poder Ejecutivo.
En 49 sesiones ordinarias, el Senado también ratificó seis nombramientos diplomáticos clave, incluyendo al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el embajador de México en Jordania y el cónsul general en Miami, Florida, Rutilio Escandón Cadenas.
En términos de participación, el grupo parlamentario de Morena lideró la presentación de iniciativas con 176 propuestas, seguido por el PAN con 74, el Partido Verde con 71, el PRI con 59, el Partido del Trabajo con 19, y Movimiento Ciudadano con 12. Además, el Poder Ejecutivo envió 13 iniciativas que fueron integradas al trabajo legislativo.
Esta etapa legislativa ha sido catalogada como un ejemplo de eficiencia y productividad, marcando un precedente en la capacidad de consenso entre los distintos partidos políticos para concretar reformas de impacto nacional.