Tiempos de Tamaulipas > Nacional > La reducción presupuestaria a Semarnat pone en riesgo proyectos clave para la conservación ambiental
Nacional Por Raul Gutiérrez

La reducción presupuestaria a Semarnat pone en riesgo proyectos clave para la conservación ambiental

AGENCIAS

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) enfrentará una reducción significativa de 25 mil 875 millones de pesos en su presupuesto para el año 2025 en comparación con el ejercicio de 2024. Esta disminución comprometería la continuidad de proyectos esenciales para la protección ambiental y la gestión sostenible de recursos naturales, alertó la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Maki Ortiz Domínguez.

La legisladora explicó que este ajuste presupuestario afectaría iniciativas clave como el programa Sembrando Vida, que ha logrado capturar 7.45 millones de toneladas de CO2, y los proyectos de gestión hídrica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que enfrentan un futuro incierto debido a la falta de recursos.

Ortiz Domínguez hizo un llamado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que revise el recorte propuesto a Semarnat y a sus organismos descentralizados, con el fin de evitar que se afecten estos programas vitales para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la población mexicana.

Además, la senadora destacó que la reducción en el presupuesto del Ramo 16, destinado a temas medioambientales, tiene un impacto directo en la operación de Conagua, cuya asignación sufrirá un recorte de más del 59 por ciento. Esta reducción pone en riesgo el acceso al agua para millones de mexicanos y podría perjudicar proyectos clave como el Acueducto El Cuchillo II en Nuevo León y el programa Agua Saludable para la Laguna en Coahuila y Durango, que benefician a millones de personas.

En cuanto a los logros de Semarnat, Maki Ortiz resaltó la creación de 23 Áreas Naturales Protegidas, la certificación de 69 mil hectáreas bajo conservación voluntaria y la recuperación de 22 mil hectáreas degradadas. La senadora subrayó la importancia de la protección ambiental, señalando que este no es un «lujo», sino una «necesidad estratégica» para el país.

“Este recorte debe reconsiderarse para asegurar que México siga avanzando en sus compromisos ambientales y garantice un futuro sostenible para las próximas generaciones», concluyó la legisladora.

La reducción presupuestaria a Semarnat pone en riesgo proyectos clave para la conservación ambiental