Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Iglesias serán centros para canje de armas en el programa de Sheinbaum para pacificación del país
Nacional Por Raul Gutiérrez

Iglesias serán centros para canje de armas en el programa de Sheinbaum para pacificación del país

AGENCIAS

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aceptó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de habilitar los atrios de las iglesias como puntos de canje de armas, dentro de un programa destinado a reducir la violencia y promover la paz en el país. Según el plan, las personas podrán entregar sus armas de forma voluntaria a cambio de un apoyo económico, sin que se realicen investigaciones sobre la procedencia de las mismas.

Este programa, denominado «Sí al desarme, sí a la paz», será implementado a partir de 2025 como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca fortalecer los esfuerzos por pacificar el país. Durante su presentación, Sheinbaum detalló que los atrios de las iglesias funcionarán como puntos de recolección, donde quienes entreguen sus armas recibirán recursos económicos en función de la clase de armamento entregado.

Diálogo Nacional por la Paz
El Episcopado Mexicano destacó que esta acción se inserta dentro del Diálogo Nacional por la Paz, una iniciativa para promover la reconciliación social. En un comunicado, la CEM reafirmó su compromiso con la construcción de una nación más pacífica, mencionando que el dolor que atraviesa el país puede transformarse en esperanza mediante este tipo de acciones.

«Es momento de transformar el dolor en esperanza y las armas en oportunidades de paz. Como Iglesia, reafirmamos nuestro compromiso con el perdón, la reconciliación y la construcción de un México próspero y en paz», señaló la CEM.

Experiencia previa en la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum explicó que esta estrategia ya fue implementada con éxito durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En ese programa, se establecieron puntos de canje en colaboración con las iglesias, donde los ciudadanos podían entregar sus armas a cambio de incentivos económicos, con una clara especificación de qué tipos de armas serían aceptadas. La experiencia exitosa de este esquema en la capital mexicana fue uno de los principales impulsores para su expansión a nivel nacional.

Objetivo: Reducir la violencia y fomentar la paz
Con esta nueva medida, el gobierno federal busca reducir la posesión de armas de fuego en todo el país y contribuir a la creación de un entorno más seguro y pacífico. A través de esta colaboración con las iglesias, se espera crear una red de confianza que facilite la participación de la ciudadanía en el proceso de desarme voluntario.

Este es solo uno de los muchos esfuerzos que forman parte de la ambiciosa Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es reducir la violencia y sentar las bases para una paz duradera en México.

Iglesias serán centros para canje de armas en el programa de Sheinbaum para pacificación del país