Tiempos de Tamaulipas > Nacional > S&P alerta sobre un débil crecimiento en México: recorta perspectiva al 1.2%
Nacional Por Raul Gutiérrez

S&P alerta sobre un débil crecimiento en México: recorta perspectiva al 1.2%

AGENCIAS. La agencia calificadora Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings ajustó a la baja su previsión de crecimiento para México en 2025, pasando de 1.5% a 1.2%. La decisión responde a un panorama marcado por la incertidumbre económica derivada de la administración de Donald Trump y los recientes cambios constitucionales en México.

S&P identificó tres factores clave que impactarán la economía mexicana. En primer lugar, las amenazas de revisión del T-MEC y las políticas proteccionistas de Trump podrían desincentivar la llegada de nuevas inversiones. Por otro lado, una política migratoria más estricta afectaría el flujo de remesas y, en consecuencia, la demanda interna. Finalmente, las reformas constitucionales en México, como las modificaciones al Poder Judicial, generan incertidumbre que podría frenar decisiones de inversión.

“Consideramos que la inversión fija será más débil de lo previsto debido a estas fuentes de incertidumbre. Aunque nuestro escenario base supone que no habrá cambios drásticos en el T-MEC, los riesgos son considerables”, señaló S&P en su reporte Panorama económico para los mercados emergentes: primer trimestre de 2025.

Ayer, Trump anunció un arancel del 25% para productos de México y Canadá, así como un 10% adicional para bienes provenientes de China. Según el mandatario, estas medidas estarán vigentes hasta que se implementen acciones contundentes contra el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y la migración irregular.

Por su parte, Moody’s Analytics también revisó su pronóstico para México, reduciéndolo de 1.3% a 0.6% debido a los riesgos comerciales y las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

En conclusión, S&P advierte que la combinación de incertidumbre comercial y reformas internas genera un entorno desfavorable para el crecimiento económico en México, incrementando la probabilidad de un desempeño económico por debajo de las expectativas.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de WhatsApp de El Sol de México.

S&P alerta sobre un débil crecimiento en México: recorta perspectiva al 1.2%