Samuel García apuesta por un Nuevo León innovador en tecnología y transparencia
AGENCIAS
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reafirmó su compromiso con la transformación del estado hacia un modelo de gobierno más eficiente, transparente e innovador. Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, celebrada el 27 de noviembre de 2024, el mandatario destacó la importancia de incorporar la tecnología y la innovación en todos los niveles de la administración pública.
«Si nuestra meta es ser un gobierno de eficiencia que multiplica y que no estorba, sin tecnología y sin innovación es imposible lograrlo», aseguró Samuel García, quien también subrayó que el próximo año, 2025, debe ser el punto de inflexión para implementar mecanismos de digitalización, ciencia y tecnología en todas las áreas del gobierno.
El gobernador resaltó que Nuevo León ya se encuentra en la vanguardia económica del país, y ahora busca alcanzar el primer lugar en gobierno abierto y transparencia. En este sentido, destacó que el estado ha obtenido una calificación de 98 puntos en transparencia, y su objetivo es alcanzar el puntaje perfecto de 100. «No solo debemos centrarnos en el estado, sino que todos los niveles de gobierno deben buscar ser más innovadores y tecnológicos», añadió.
La sesión también fue testigo de la designación de Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas del Consejo Nuevo León. Salinas, economista de formación y con amplia experiencia en el sector corporativo, colaborará con Carlos Garza, Tesorero General del Estado, para seguir impulsando proyectos clave, como la actualización catastral ordenada y el diseño de nuevas metodologías para priorizar el gasto público.
Samuel García aprovechó la ocasión para agradecer al Consejo Nuevo León por su colaboración a lo largo de sus primeros 10 años de existencia. En ese tiempo, el Consejo ha jugado un papel crucial en la formulación de políticas públicas y en el impulso de proyectos que han contribuido al crecimiento y desarrollo del estado.
Innovación y sostenibilidad
A través de la incorporación de tecnologías digitales, el gobierno de Nuevo León busca mejorar la eficiencia del gasto público, optimizar los servicios y avanzar en su objetivo de ser una referencia en gobernanza inteligente. Al mismo tiempo, la administración estatal trabaja en la integración de proyectos innovadores que involucren la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad para garantizar un futuro próspero y competitivo para los habitantes del estado.
Con estos esfuerzos, García pretende posicionar a Nuevo León como un referente nacional e internacional en términos de gestión pública moderna, mientras mantiene el ritmo de crecimiento económico que lo caracteriza.