Tiempos de Tamaulipas > Internacional > Putin ordena producción masiva de misil hipersónico tras ataque a Ucrania
Internacional Por Raul Gutiérrez

Putin ordena producción masiva de misil hipersónico tras ataque a Ucrania

AGENCIAS

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la fabricación en serie del misil hipersónico Oreshnik, utilizado recientemente en un ataque contra la ciudad ucraniana de Dnipró. En una reunión con altos mandos militares, Putin destacó la “potencia excepcional” de esta nueva arma, que califica como un avance clave para la seguridad del país frente a “crecientes amenazas globales”.

“El inicio de la producción en masa ya fue aprobado”, declaró Putin, quien añadió que Rusia continuará realizando pruebas de combate con el Oreshnik, un misil balístico de alcance medio con capacidad nuclear, diseñado para impactar objetivos a distancias de entre 3,000 y 5,500 kilómetros.

Un arma sin precedentes

Putin subrayó que este sistema no es un arma estratégica ni de destrucción masiva, pero puede causar efectos comparables gracias a su alta precisión. Según el mandatario, “nadie en el mundo” posee una tecnología similar, capaz de eludir cualquier defensa antimisiles. Además, aseguró que el arsenal ruso ya cuenta con una reserva lista para su uso.

Los desarrolladores de esta tecnología serán reconocidos con premios estatales, en palabras del presidente ruso, quien agradeció su contribución al avance militar del país.

Escalada en la guerra y respuesta internacional

El lanzamiento del Oreshnik ocurre en un contexto de tensiones crecientes en Ucrania. En respuesta, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha intensificado las gestiones con aliados occidentales para obtener sistemas avanzados de defensa aérea. Por su parte, Estados Unidos prevé que tropas norcoreanas, enviadas a Rusia en un intercambio de armamento antiaéreo por soldados, pronto participen en el conflicto.

Alianzas peligrosas y efectos económicos

Corea del Sur y Estados Unidos han acusado a Rusia de entregar misiles a Corea del Norte a cambio de tropas. Este intercambio refleja la creciente cooperación militar entre Moscú y Pionyang, lo que según expertos podría significar un fortalecimiento estratégico para ambos países.

Mientras tanto, el conflicto ha generado impactos en los mercados energéticos: los precios del petróleo subieron debido al temor por los riesgos geopolíticos. El Brent del Mar del Norte alcanzó los 75.17 dólares por barril, mientras que el WTI subió a 71.24 dólares.

Putin también advirtió a los países que suministran armas a Ucrania, insinuando posibles represalias, en un nuevo capítulo de esta escalada militar.

Putin ordena producción masiva de misil hipersónico tras ataque a Ucrania