Tiempos de Tamaulipas > Internacional > Ortega propone ampliar el período presidencial y establecer la figura de copresidenta en Nicaragua
Internacional Por Raul Gutiérrez

Ortega propone ampliar el período presidencial y establecer la figura de copresidenta en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha propuesto una serie de reformas a la Constitución del país, que incluyen la ampliación del período presidencial de cinco a seis años y la creación de la figura de «copresidente», lo que permitiría que él y su esposa, Rosario Murillo, asuman el poder compartido bajo esta nueva estructura. Esta iniciativa fue divulgada el miércoles por la Asamblea Nacional, controlada por el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido que gobierna Nicaragua desde 2007.

La propuesta, que abarca modificaciones a cientos de artículos de la Constitución, incluye la creación de un sistema de gobierno encabezado por dos copresidentes, uno de los cuales sería elegido por sufragio popular, según los nuevos términos establecidos en el artículo 133. La reforma establece que tanto el copresidente como la copresidenta deberán haber residido en Nicaragua durante los seis años previos a la elección, salvo ciertas excepciones relacionadas con misiones diplomáticas o trabajo en organismos internacionales.

Ampliación de funciones presidenciales

Además de esta figura de copresidencia, la reforma propone que la Presidencia de la República sea la máxima autoridad en la coordinación de los poderes del Estado, incluyendo el legislativo, judicial, electoral y de control. El artículo 132 resalta que la presidencia no solo dirigirá el gobierno, sino que también coordinará los órganos regionales y municipales y será la Jefatura Suprema de las fuerzas armadas y la policía del país.

Con esta reforma, Ortega busca consolidar aún más su poder, ampliando las funciones presidenciales y asegurando la continuidad de su régimen. Desde 1997, el período presidencial en Nicaragua era de cinco años, pero la reforma también propone que los copresidentes ejerzan sus funciones durante seis años con inmunidad durante el mandato.

Ortega y Murillo: una presidencia compartida

El presidente Ortega ha hablado públicamente sobre su intención de designar a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, como copresidenta, lo que reforzaría su control sobre el poder en Nicaragua. En febrero de 2023, Ortega mencionó esta intención y destacó que las reformas constitucionales serían necesarias para formalizar el nuevo papel de Murillo en el gobierno.

En el caso de que alguno de los copresidentes falte de forma definitiva, el otro copresidente terminaría su período de mandato. Si ambos copresidentes estuvieran ausentes, se convocaría a nuevas elecciones en un plazo máximo de 60 días, durante los cuales el presidente del Parlamento asumiría el gobierno de manera interina.

Reformas en un contexto de control total del Parlamento

El control absoluto que el FSLN ejerce sobre la Asamblea Nacional de Nicaragua le otorga la facultad de aprobar estas reformas sin oposición significativa. Desde que asumió el poder en 2007, Ortega ha propuesto y logrado realizar múltiples reformas constitucionales, incluida una que le permite la reelección indefinida.

Con esta nueva reforma, Ortega busca consolidar su liderazgo y asegurar la permanencia de su poder, además de reforzar la posición de Murillo, quien ocupa la vicepresidencia desde 2017. En total, Ortega ha solicitado reformas constitucionales en 12 ocasiones desde su llegada al poder, lo que subraya su intención de moldear la Constitución a su favor y asegurar su régimen en el largo plazo.

4o mini

Ortega propone ampliar el período presidencial y establecer la figura de copresidenta en Nicaragua