Diputados de Morena aprueban la fusión de Cofece e IFT en nuevo organismo para cumplir con el T-MEC
AGENCIAS: La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la reforma constitucional que establece la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Estos dos organismos se fusionarán en un nuevo ente público descentralizado, con el objetivo de fortalecer la competencia económica en México y evitar conflictos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La reforma, impulsada por una reserva presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), recibió 332 votos a favor y 119 en contra. La creación del nuevo organismo regulador, que mantendrá la personalidad jurídica y el patrimonio propio de los entes fusionados, tendrá como objetivo principal garantizar la independencia técnica en la toma de decisiones y operaciones en los ámbitos de libre competencia y telecomunicaciones.
Con esta modificación, el nuevo organismo será responsable de la regulación de ambos sectores, asegurando la separación entre las autoridades encargadas de investigar y las que resuelven los procedimientos. Además, el cambio responde a las obligaciones establecidas por el T-MEC, que exige que México cuente con un órgano regulador autónomo en materia de competencia económica.
“Con esta reforma, cumplimos con los compromisos internacionales adquiridos en el T-MEC. Es un organismo independiente, con facultades para llevar a cabo investigaciones y sancionar, lo que nos permitirá generar mayor competencia económica en el país”, señaló Ramírez Cuéllar durante la discusión.
Transferencia de funciones y nuevos entes regulatorios
Como parte de la reestructuración, las funciones de regulación asimétrica del IFT serán transferidas al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, que estará sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Mientras tanto, el resto de las funciones del IFT se trasladarán a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aprobada por los diputados el 13 de noviembre.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, explicó que la mayor parte de la definición y regulación de este nuevo organismo, que sustituirá al IFT y la Cofece, se detallará a través de las leyes reglamentarias que aún están en proceso de definición.
Extinción de otros órganos autónomos
La reforma también contempla la desaparición de otros organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
Con la aprobación en lo general y en lo particular de la reforma por parte de la Cámara de Diputados, el siguiente paso será la discusión y posible aprobación de la iniciativa en el Senado. Si es ratificada, la reforma deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigor.