Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Congreso del Estado de México aprueba la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación
Nacional Por Raul Gutiérrez

Congreso del Estado de México aprueba la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación

AGENCIA.- Este lunes, el Congreso del Estado de México aprobó la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 18 en el país en dar este paso histórico. La decisión fue respaldada por 55 votos a favor, 4 abstenciones y 7 votos en contra, todos del Partido Acción Nacional (PAN).

La reforma modifica el Código Penal del estado, derogando los artículos que consideraban el aborto como un delito, lo que permite a las mujeres que deseen interrumpir un embarazo hacerlo sin enfrentar consecuencias penales.

Las manifestaciones de apoyo y en contra de la medida comenzaron temprano en las inmediaciones de la Legislatura en Toluca, donde grupos de activistas feministas, encabezados por la colectiva Marea Verde, se concentraron con consignas como «Aborto legal para no morir» y «¡Saquen sus rosarios de nuestros ovarios!». Por otro lado, grupos de católicos y del Frente Nacional por la Familia se reunieron para orar y expresar su oposición a la iniciativa, exigiendo la protección de la vida desde la concepción.

La sesión, que inició alrededor de las 12:00 horas, estuvo marcada por una fuerte tensión entre ambos grupos. Mientras las feministas celebraban la posibilidad de una legislación más inclusiva y accesible, los opositores continuaban con sus plegarias, buscando revertir el proceso.

Emma Obrador, integrante de Marea Verde, celebró la aprobación del dictamen, pero advirtió que el verdadero desafío sería garantizar que la interrupción legal del embarazo sea accesible para todas las mujeres, independientemente de su situación económica o geográfica. «Es un avance histórico, pero no es el final. Ahora tenemos que asegurar que el acceso sea real para todas las mujeres, no solo para las que pueden pagarlo», expresó Obrador.

En cuanto a la implementación de la reforma, se destacó que la interrupción legal del embarazo será gratuita en las instituciones públicas de salud, aunque se advirtió que aún existen desafíos logísticos, como la falta de reformas administrativas para garantizar que el servicio esté disponible en todo el territorio estatal.

La despenalización del aborto es un tema de gran relevancia en el contexto nacional, especialmente por la cercanía del Estado de México con la Ciudad de México, donde esta práctica es legal desde 2007. Según cifras oficiales y de las colectivas feministas, más de 72 mil mujeres mexiquenses han acudido a la CDMX para acceder a servicios de interrupción legal del embarazo.

Aunque la despenalización fue un logro para muchas, la batalla continúa para quienes defienden la vida desde la concepción. El Frente Nacional por la Familia, que fue uno de los principales grupos opositores, afirmó que continuará luchando para que la gobernadora Delfina Gómez no publique la reforma en la Gaceta Oficial.

Si bien el aborto es ahora legal en el Estado de México antes de las 12 semanas, se mantienen penalizaciones para las interrupciones fuera de ese periodo, salvo en casos específicos como violación, inseminación artificial no consentida, o cuando la persona gestante haya sido obstaculizada para acceder a la interrupción legal del embarazo. Asimismo, los profesionales de la salud que realicen abortos en contra de la voluntad de la mujer podrían enfrentarse a penas de inhabilitación de hasta 20 años.

Con esta decisión, el Estado de México avanza en la garantía de los derechos reproductivos, aunque la lucha por un acceso real y seguro al aborto continúa siendo una prioridad para las organizaciones feministas y de derechos humanos.

Congreso del Estado de México aprueba la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación