Tiempos de Tamaulipas > Valle de Texas > Barrio de Texas que está a punto de desaparecer; está poblado por latinos
Valle de Texas Por Raul Gutiérrez

Barrio de Texas que está a punto de desaparecer; está poblado por latinos

AGENCIAS
El Segundo Barrio de El Paso, Texas, uno de los vecindarios más históricos y emblemáticos de la ciudad, se enfrenta a la amenaza de desaparecer debido a los cambios urbanísticos y la gentrificación que han transformado su fisonomía y su comunidad. Este barrio, conocido por su rica herencia latina, ha sido hogar de miles de inmigrantes mexicanos y sigue siendo un centro cultural vibrante para la población latina en la región.

Un Refugio Histórico para los Inmigrantes

Conocido también como la “Isla Ellis de la Frontera”, El Segundo Barrio jugó un papel clave como puerta de entrada para los migrantes mexicanos a los Estados Unidos, especialmente durante el siglo XX, cuando fue un refugio para familias que huían de la Revolución Mexicana. A lo largo de los años, el barrio se consolidó como una de las primeras comunidades de El Paso, donde se cultivó una identidad cultural y una rica historia latina.

Hoy en día, sus calles siguen siendo un testimonio de esa historia, con murales que relatan los momentos más significativos del barrio, y con varios edificios y viviendas que han sido declarados como sitios históricos. Entre ellos destacan la escuela secundaria Bowie High School y la Iglesia del Sagrado Corazón, ambas instituciones fundamentales para la vida de la comunidad.

Un Corazón Comercial y Cultural

El Segundo Barrio es conocido por sus pequeños comercios, que han sido esenciales en la vida cotidiana del barrio durante generaciones. Desde tiendas de ropa hasta mercados de alimentos y artículos para el hogar, los negocios en El Paso Street y la calle Stanton siguen siendo un pilar de la vida local. Entre sus lugares más icónicos se encuentra el Cine Colón, inaugurado en 1919, que durante años fue un centro de reunión para las familias latinas. Aunque el cine cerró hace décadas, el edificio que albergó la sala se ha transformado en una tienda departamental de ropa.

La Amenaza de la Gentrificación

Sin embargo, el barrio enfrenta una grave amenaza. A lo largo de los últimos años, El Segundo Barrio ha experimentado un proceso de transformación impulsado por la construcción de nuevos edificios y proyectos urbanísticos. Muchos residentes temen que la gentrificación y el aumento de la plusvalía en la zona puedan llevar a su desalojo, ya que la transformación del área podría resultar inaccesible para la población local de bajos recursos.

En 2010, la ciudad de El Paso implementó un plan de rehabilitación para reconstruir viviendas deterioradas y preservar áreas de interés histórico. Este plan contemplaba la demolición de aproximadamente 80 hectáreas, mientras que otras 75 hectáreas serían preservadas con fines históricos. Sin embargo, la resistencia de los residentes al proyecto, que temían por el desplazamiento de su comunidad, obligó a las autoridades a modificar sus propuestas. A pesar de los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida en la zona, los cambios en la infraestructura y la construcción de nuevos desarrollos continúan modificando la esencia del barrio.

El Segundo Barrio sigue siendo un símbolo de la resistencia y la historia de la comunidad latina en El Paso, pero su futuro está en juego, ya que el barrio se ve cada vez más amenazado por la modernización y la especulación inmobiliaria.

Barrio de Texas que está a punto de desaparecer; está poblado por latinos