Tiempos de Tamaulipas > Valle de Texas > En Texas, la batalla por el voto latino se libra en las calles
Valle de Texas Por Raul Gutiérrez

En Texas, la batalla por el voto latino se libra en las calles

AGENCIAS

En Texas, la lucha por el voto latino se intensifica tanto en las calles como en los tribunales. Cecilia Castellano, una estadounidense de ascendencia mexicana, busca convertirse en diputada estatal demócrata en un estado donde predominan los republicanos. Actualmente enfrenta una investigación por fraude electoral, un cargo que ella y sus partidarios consideran una táctica para intimidar a sus electores latinos.

Castellano, de 46 años, se reunió con su equipo en Jourdanton, una ciudad al sur de San Antonio, para planear su campaña. A pesar de las tensiones, sigue comprometida con su objetivo de representar al distrito 80, donde más del 83% de la población es hispana. Sin embargo, la investigación liderada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha complicado su camino. Paxton, que apoya al rival republicano de Castellano, sostiene que tiene pruebas de la violación de una ley electoral promulgada en 2021.

En agosto, la policía allanó su hogar y el de algunos de sus colaboradores, confiscando dispositivos y documentos. La ley en cuestión castiga prácticas como el «vote harvesting», lo que ha suscitado preocupaciones sobre la intimidación a los votantes hispanos en un estado donde su influencia electoral está creciendo rápidamente.

A pesar de los obstáculos, Castellano y varias organizaciones latinas continúan trabajando para motivar a la comunidad a participar en las elecciones. Según Vianey Preciado, coordinadora de Poder Latinx en Texas, el crecimiento del electorado latino ha sido significativo. Sin embargo, muchos aún sienten temor de ejercer su derecho al voto debido a la presencia de las autoridades fronterizas.

En Texas, la batalla por el voto latino se libra en las calles