Congresistas de EU amagan con revocar visas por contratación de médicos cubanos
AGENCIA
El Congreso de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre autoridades de varios países, incluido México, que han optado por emplear médicos cubanos, considerándolo como una forma de trata de personas y trabajo forzoso.
En una resolución bipartidista publicada la semana pasada, la Cámara de Representantes instó al presidente Joe Biden a revocar visas a funcionarios y organizaciones que hayan aceptado la llegada de médicos cubanos, citando la situación como una violación de tratados internacionales sobre derechos laborales. Este llamado incluye a funcionarios de Brasil, Cuba y de la Organización Panamericana de la Salud involucrados en el programa Mais Médicos.
La resolución subraya que Cuba no cumple con los estándares mínimos en la lucha contra la trata de personas, señalando que el régimen cubano se beneficia del trabajo forzoso en su programa de exportación de mano de obra médica. El informe sobre Trata de Personas 2024 detalla prácticas abusivas, como la retención de salarios y la confiscación de documentos de los trabajadores.
Se exhorta a los gobiernos que contratan médicos cubanos, como México, a utilizar métodos de reclutamiento justos y transparentes, resaltando la responsabilidad de proteger a las posibles víctimas de explotación.