Tiempos de Tamaulipas > Nuevo León > Agroindustria de Nuevo León trabaja en alternativas como la agricultura regenerativa
Nuevo León Por Raul Gutiérrez

Agroindustria de Nuevo León trabaja en alternativas como la agricultura regenerativa

AGENCIAS

15 de septiembre de 2024. – En respuesta a la sequía y otros desafíos ambientales, la agroindustria de Nuevo León está implementando prácticas de agricultura regenerativa.

Valeria Ortiz, vocera de The Food Tech y directora de Food Landscapes, detalló que tanto las pequeñas y medianas empresas (Pymes) como las grandes productoras de alimentos están comprometidas con la sostenibilidad y la salud del suelo.Ortiz explicó que la agricultura regenerativa busca mantener la calidad de las plantas y animales mientras promueve la economía circular.

Este enfoque consiste en un uso consciente del suelo, evitando el uso excesivo de químicos y fertilizantes. «La industria cárnica, y en general toda la agroindustria en Nuevo León, trabaja en alternativas que hagan a los terrenos autosustentables», comentó Ortiz.

Las prácticas de agricultura regenerativa se centran en la rotación de cultivos y la diversificación de especies, lo que no solo mejora la fertilidad del suelo, sino que también previene su deterioro a largo plazo. Además, se promueve la combinación de agricultura y ganadería, utilizando el pastoreo controlado para fertilizar naturalmente la tierra.

Ortiz también subrayó la importancia del agua, sugiriendo una planificación adecuada de su uso. “Los agricultores deben evitar fertilizantes y productos químicos que puedan dañar el suelo”, añadió. Con una rica historia en la producción alimentaria y colaboración con universidades e institutos de investigación, Nuevo León se posiciona como un líder en innovación agroindustrial.

El futuro de la alimentación en México, según Ortiz, se enfoca en la economía circular y la búsqueda de productos y procesos sustentables. Los consumidores están demandando mayor responsabilidad social y ambiental de las empresas, lo que ha impulsado a grandes industrias como Pepsico a invertir en prácticas sostenibles.

Para aquellos interesados en mejorar la sostenibilidad de sus productos, Ortiz recomendó asistir al Foro The Food Tech, Summit y Expo 2024, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre en la Ciudad de México. Este evento ofrecerá oportunidades de aprendizaje, networking y colaboración en el ámbito de la sostenibilidad agroindustrial.

Agroindustria de Nuevo León trabaja en alternativas como la agricultura regenerativa