Propaganda electoral provocó la tercera ola de calor: Universidad Iberoamericana
AGENCIAS
Rompe Récord de Temperatura en CDMX y Escalofriantes Niveles de Residuos Electorales
La Ciudad de México ha registrado una temperatura histórica de 34.4 grados Celsius, superando los niveles más altos de las dos últimas décadas y marcando un nuevo récord. Este fenómeno también ha llevado a la mayor cantidad de contingencias ambientales del Siglo XXI.
Causa del Calor: Impacto de la Propaganda Electoral
El Dr. Juan Manuel Núñez, coordinador de la licenciatura en Sustentabilidad Ambiental en la Universidad Iberoamericana, atribuye el récord de temperatura y la tercera ola de calor a la abundante propaganda electoral. Según Núñez, un análisis realizado en la Universidad Iberoamericana determinó la magnitud del impacto ambiental de los materiales de propaganda.
Se identificó que en la Ciudad de México existen 1,245,000 postes que soportan electricidad, telefonía, internet y alumbrado público para 2.8 millones de viviendas. Durante el reciente proceso electoral, se colgaron al menos dos pendones y lonas por poste, fabricados en PVC, un material que puede tardar siglos en descomponerse. En total, se colocaron aproximadamente 9,960,000 pendones durante tres meses.
Con una superficie de 1.6 metros cuadrados y un peso promedio de 976 gramos por pendón, esto representa una superficie acumulada de 1,593.6 hectáreas y cerca de 10,000 toneladas de residuos. Este volumen de basura es equivalente a 2.3 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec y al peso de 750 trolebuses. Según Núñez, este problema refleja la falta de interés de las autoridades hacia los impactos ambientales.
Causas del Calor Urbano
El Dr. Núñez explica que el incremento de temperaturas en las ciudades se debe a la reducción de áreas verdes. A medida que las ciudades se expanden, disminuye la vegetación, lo que, junto con el fenómeno climático de El Niño, que reduce viento y precipitaciones, contribuye a la sensación de mayor calor. Además, el cambio climático genera un aumento sostenido de las temperaturas y variaciones extremas, afectando la intensidad de huracanes y sequías.
Sin embargo, eventos meteorológicos como el ciclón Alberto y el fenómeno La Niña han ayudado a reducir las temperaturas extremas, aunque estos fenómenos pueden aumentar la mortalidad debido a huracanes y lluvias intensas.
Afectación por el Calor y Recomendaciones
Este año, se reportaron 155 muertes en el país debido a las altas temperaturas. Según el Dr. Núñez, el 3% de los fallecimientos en adultos mayores se relaciona con la ola de calor, que puede desencadenar enfermedades cardíacas. Para mitigar estos efectos, recomienda preservar y recuperar espacios verdes, iniciar procesos de reforestación y establecer protocolos de alerta para olas de calor.
Necesidades de Espacios Verdes en CDMX
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que cada persona tenga acceso a 9 metros cuadrados de espacios verdes. Sin embargo, esta norma no se cumple en todas las áreas de la ciudad. Mientras que las zonas cercanas al Bosque de Chapultepec cumplen con esta recomendación, otras áreas del oriente de la ciudad carecen de suficientes espacios verdes, creando islas de calor.
Para abordar esta situación, es fundamental mejorar la disponibilidad de áreas verdes en todas las zonas urbanas y promover políticas ambientales efectivas.
Para más actualizaciones y noticias, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.