María Corina Machado Rechaza Propuesta de Nuevas Elecciones en Venezuela Tras Triunfo de Maduro
AGENCIAS
Ciudad de México, 15 de agosto de 2024 – María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, ha rechazado la propuesta de Brasil de convocar nuevas elecciones o formar un Gobierno de coalición tras los resultados de las recientes elecciones presidenciales, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.
Rechazo a Nuevas Elecciones Machado argumenta que los resultados electorales que proclamaron a Maduro como ganador son fraudulentos. En una rueda de prensa virtual con medios de Argentina y Chile, Machado subrayó la necesidad de respetar la voluntad del pueblo y cuestionó la legitimidad de una nueva convocatoria electoral. «Las elecciones se definieron con votos, no con acuerdos de cúpulas», afirmó Machado.
Posición sobre el Gobierno de Coalición En cuanto a la sugerencia de formar un Gobierno de coalición, Machado se mostró cautelosa. Destacó que el contexto político en Venezuela difiere de otros países con experiencias democráticas más establecidas. Rechazó el enfoque de establecer un frente nacional similar al propuesto por el presidente colombiano Gustavo Petro, indicando que los problemas de Venezuela son únicos y requieren soluciones adaptadas a su situación particular.
Contexto Internacional y Propuestas Alternativas El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso dos posibles soluciones a la crisis postelectoral: la formación de un Gobierno de coalición con miembros tanto del chavismo como de la oposición, o la celebración de nuevas elecciones. Esta propuesta fue respaldada por el presidente estadounidense Joe Biden pero rechazada por el gobierno mexicano.
Posición de la Oposición Machado destacó que su grupo político ha ofrecido incentivos para los oficialistas que deseen unirse a su causa en un esfuerzo por lograr una transición democrática. Aseguró que, de asumir el liderazgo, el equipo liderado por Edmundo González Urrutia no llevará a cabo persecuciones ni venganzas contra los actuales funcionarios.
Reacciones Internacionales Tras las elecciones, los gobiernos de Brasil, Colombia y México han iniciado esfuerzos de mediación para resolver la crisis en Venezuela, con el apoyo también de Estados Unidos.