Utilizan inteligencia artificial para guerra sucia en campañas de EU
AGENCIAS
Adrian Perkins buscaba su reelección como alcalde de Shreveport, Luisiana, cuando fue sorprendido por un crudo anuncio de campaña.
El satírico anuncio televisivo, pagado por un comité de acción política rival, había recurrido a la inteligencia artificial (IA) para representar a Perkins como un alumno de secundaria que había sido llamado a la oficina de la directora. En lugar de darle una reprimenda por copiar en un examen o meterse en una pelea, la directora le reprochaba su incapacidad para mantener la seguridad de la comunidad y para crear empleo.
El video superponía la cara de Perkins en el cuerpo de un actor que lo interpretaba. Aunque el anuncio fue etiquetado como creado con “tecnología informática de aprendizaje profundo”, Perkins dijo que era poderoso y caló entre los votantes. No tenía suficiente dinero ni personal de campaña para contrarrestarlo, y cree que fue una de las muchas razones por las que perdió la contienda de 2022. Un representante del grupo detrás del anuncio no respondió a una solicitud de comentarios.
“Al 100%, el spot falso afectó a nuestra campaña porque éramos una candidatura con menos votos y recursos”, dijo Perkins, de extracción demócrata. “Había que elegir dónde poner los esfuerzos”.
Aunque este tipo de ataques son habituales en las campañas políticas, el anuncio contra Perkins fue significativo. Se cree que es uno de los primeros ejemplos de un video falso manipulado con IA desplegado en una contienda política en Estados Unidos. También presagia un dilema al que se enfrentan los candidatos en decenas de contiendas estatales y locales este año, a medida que la IA generativa se expande y es más fácil de usar.