Tiempos de Tamaulipas > Estatal > Las cuevas de Tamaulipas una prioridad para la conservaci贸n y aprovechamiento sustentable.
Estatal Por Raul Guti茅rrez

Las cuevas de Tamaulipas una prioridad para la conservaci贸n y aprovechamiento sustentable.

Tamaulipas cuenta con m谩s de 700 cuevas registradas de gran relevancia para M茅xico y dichos sitios son parte de nuestra gran riqueza geol贸gica y biocultural, como muestra de ello est谩n el Sistema Purificaci贸n con m谩s de 80 kil贸metros explorados (sistema cavern铆cola no inundado m谩s largo de M茅xico), y la Cueva del Tecolote con 32 kil贸metros, que ocupa el cuarto lugar en longitud en M茅xico.

De igual manera, se encuentran cuevas prioritarias para la conservaci贸n de murci茅lagos de gran relevancia para Am茅rica del Norte por el papel que desempe帽an en la naturaleza como controladores de plagas o polinizadores y donde adem谩s existen especies 煤nicas de invertebrados y peces ciegos del g茅nero Astyanax en presencia de aguas subterr谩neas.

Tamaulipas tambi茅n cuenta con cuevas con gran valor arqueol贸gico, con presencia de vestigios de cer谩mica y pinturas rupestres de importancia hist贸rica que datan de m谩s de 6000 a帽os de antig眉edad y otras con cavidades y minerales espectaculares.

Como parte de los objetivos de la Comisi贸n de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas se encuentra conocer e implementar acciones de conservaci贸n y manejo para los diversos ecosistemas y especies de flora y fauna silvestre del estado. Por lo anterior, se realiza una extensa investigaci贸n en conjunto con Genaro 脕lvarez Garc铆a presidente de la SOCIEDAD ESPELEOL脫GICA GEOS de ESPA脩A y Jos茅 Antonio Caro G贸mez, de la universidad de C贸rdova, en donde recientemente se han explorado 17 cuevas.

El presidente de GEOS, Genaro 脕lvarez, explic贸 que el primer viaje que realiz贸 el equipo de espele贸logos a Tamaulipas fue en el 2008, sin embargo el a帽o pasado el vocal de la Comisi贸n de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, M.V.Z Carlos Alejandro Garza Pe帽a, se puso en contacto con los expertos para que las investigaciones continuaran en este 2019. La informaci贸n recabada en mayo y junio ha sido integrada al cat谩logo de Cuevas de Tamaulipas, as铆 como tambi茅n la generaci贸n de estudios del orden cient铆fico sobre especies cavern铆colas.

Existe ya un  convenio de colaboraci贸n con la Sociedad Espeleol贸gica GEOS para continuar las exploraciones que contribuyan al conocimiento, conservaci贸n y manejo adecuado de nuestros recursos naturales.

Las cuevas de Tamaulipas una prioridad para la conservaci贸n y aprovechamiento sustentable.