Solicitan Diputados garantizar el desarrollo del turismo de salud en Tamaulipas
Con propuestas legislativas, buscan Diputados locales, fortalecer el turismo de salud, el rubro del deporte, as铆 como los derechos de los trabajadores en los Municipios del Estado y la atenci贸n en las escuelas para la ni帽ez, entre otros asuntos que fueron turnados a Comisiones para su estudio y dictamen.
La Mesa Directiva, recibi贸 la Iniciativa que propone plasmar en la Ley de Turismo de la entidad, los objetivos y las atribuciones que corresponden al turismo de salud, para fortalecer el marco normativo que lo regula, garantizando el desarrollo de dicha actividad econ贸mica en el Estado.
Se pretende agregar un cap铆tulo denominado 芦Turismo de Salud禄, para impulsar pol铆ticas p煤blicas en esta materia y se crea el Consejo de Turismo M茅dico integrado por los titulares de la Secretar铆a de Turismo, Salud y de Desarrollo Econ贸mico, entre otras acciones.
Asimismo, se presentaron adiciones a la Ley de Cultura F铆sica y Deporte para el Estado, con el objeto de instituir mecanismos preventivos que desalienten cualquier posibilidad de violencia en recintos y lugares donde se practica el deporte, pues la premisa no es imponer sanciones, sino mitigar o evitar las conductas que conllevan a su imposici贸n, prop贸sito principal de esta acci贸n legislativa.
La propuesta va encaminada a establecer como principio en el ejercicio del deporte, el fomento a las actitudes solidarias y a propiciar la cultura de paz, a fin de que todos los actores involucrados en este tema, acaten como imperativo categ贸rico el respeto a las actitudes y los comportamientos que generen la convivencia pac铆fica y arm贸nica.
Por otro lado, se recepcion贸 la Iniciativa que modifica el C贸digo Municipal para el Estado, con el prop贸sito de que todos los trabajadores tengan derecho a disponer de un permiso con goce de sueldo por un d铆a h谩bil, para asistir a practicarse estudios preventivos de enfermedades cr贸nicas – degenerativas.
Adem谩s, cuando se trate de acompa帽ar a sus hijos menores de edad, a realizarse ex谩menes preventivos, o a recibir tratamientos de enfermedades cr贸nico-degenerativas; el permiso se deber谩 otorgar por los d铆as necesarios, seg煤n lo determine por escrito el profesional de la salud responsable del tratamiento del menor.
Los legisladores, plantearon un exhorto a los 43 Ayuntamientos, a los funcionarios encargados de las finanzas p煤blicas municipales y la contracci贸n de servicios, para que en estricta observancia a la legislaci贸n general y local, en particular, a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, as铆 como a la de Deuda P煤blica Estatal y Municipal, eviten exceder sus atribuciones y trasladar a la siguiente Administraci贸n, deuda p煤blica.
De esta forma, se pretende que en el caso de la aprobada por el Congreso del Estado, deben cumplir con los pagos correspondientes a su periodo de Administraci贸n.
Tambi茅n, solicitaron exhortar al titular de la Secretar铆a de Educaci贸n del Estado, para que en el 谩mbito de su competencia y con pleno respeto al inter茅s superior de la ni帽ez, supervise y verifique, que todas las escuelas de nivel b谩sico, cuenten con un profesional de la psicolog铆a que brinde atenci贸n profesional a los alumnos que lo necesiten y, en su caso, implemente las acciones administrativas, t茅cnicas y financieras necesarias para que se disponga de este servicio.