Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Ocupaci贸n hotelera alcanz贸 cifras record en Semana Santa
Nacional Por Raul Guti茅rrez

Ocupaci贸n hotelera alcanz贸 cifras record en Semana Santa

En el periodo vacacional de Semana Santa 2017, la ocupaci贸n hotelera en M茅xico registr贸 cifras r茅cord en los principales destinos tur铆sticos del pa铆s, al alcanzar un porcentaje de promedio general del 91 por ciento.

De acuerdo con datos preliminares recabados por la Secretar铆a de Turismo (Sectur), las playas de los estados de Guerrero, Quintana Roo y Baja California Sur fueron las m谩s visitadas por los turistas en estas vacaciones de Semana Mayor.

El Tri谩ngulo del Sol, comprendido por Acapulco, con 97 por ciento de ocupaci贸n; Ixtapa-Zihuatanejo, con 97.3 por ciento; y la ciudad colonial de Taxco, 100 por ciento, en el estado de Guerrero, fueron de los m谩s visitados de todo el pa铆s.

Esta entidad obtuvo un promedio de ocupaci贸n en sus cuartos de hotel de 97.5 por ciento, la m谩s alta registrada en esta temporada vacacional.

En tanto, en Quintana Roo, los destinos de Canc煤n, Holbox, Puerto Morelos y Bacalar alcanzaron 100 por ciento de ocupaci贸n hotelera, seguidos por Mahahual y Tulum en la Riviera Maya con 98 por ciento respectivamente y Cozumel con 97 por ciento.

La Sectur inform贸 que a nivel estatal Quintana Roo observ贸 un promedio de 97 por ciento de ocupaci贸n hotelera; adem谩s, Tamaulipas increment贸 de manera significativa el flujo de visitantes durante este periodo vacacional, al superar el 97 por ciento de ocupaci贸n hotelera.

Sus destinos de playa, en Soto la Marina y Playa Miramar en el puerto de Tampico, registraron cien por ciento de ocupaci贸n, lo mismo que destinos de naturaleza como G贸mez Far铆as y Jaumave que registraron ocupaci贸n total de los cuartos de hotel disponibles.

Por lo que respecta al corredor tur铆stico de Los Cabos, en Baja California Sur, los destinos de playa reconocidos internacionalmente por su belleza natural y los servicios de calidad y excelencia alcanzaron altas tasas de visitantes.

El m谩s demandado en este periodo vacacional fue Loreto, que registr贸 cien por ciento de ocupaci贸n hotelera, seguido por Los Cabos con 95 por ciento, y Todos Santos y La Paz, con 95 y 94 por ciento, respectivamente.

La Secretar铆a de Turismo federa destac贸 que otras entidades con destinos de playa tradicionales como Sinaloa observ贸 cifras superiores al 92 por ciento.

Tambi茅n lugares como Altata, siguen creciendo en la preferencia de los turistas nacionales e internacionales, y durante el periodo de la Semana Mayor, este destino registro cien por ciento de ocupaci贸n en su infraestructura hotelera.

En tanto que el puerto de Mazatl谩n observ贸 95 por ciento, seguido por destinos coloniales y de ciudad como El Fuerte con 91 por ciento; Cosal谩 92 por ciento y Mocorito 90 por ciento; en esta temporada destac贸 El Rosario cuya demanda hotelera se ubic贸 en 98 por ciento.

De acuerdo a los datos preliminares, Sonora y Oaxaca, alcanzaron un promedio de 85 por ciento en el uso de sus instalaciones hoteleras.

Respecto a los segmentos de turismo colonial, zonas arqueol贸gicas y turismo de naturaleza, sobresale el estado de Guanajuato que observ贸 una ocupaci贸n de 93 por ciento, y en particular el pueblo de Salvatierra con el cien por ciento de demanda en sus servicios de hoteler铆a, seguido de Yuriria con 95 por ciento; Guanajuato capital con 92 por ciento; San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, con 90 por ciento.

El Estado de M茅xico fue de las entidades que recibi贸 un gran flujo de turistas en destinos como Ixtapan de la Sal y Aculco con el cien por ciento de ocupaci贸n hotelera, seguidos de Villa del Carb贸n con 97 por ciento, as铆 como las zonas arqueol贸gicas de Teotihuac谩n y Malinalco con 95 por ciento de demanda entre los visitantes.

Entre los destinos cercanos a la Ciudad de M茅xico, destac贸 la capital de Puebla, con el Museo Internacional del Barroco y la moderna zona conurbada de Cholula, que junto a Cuetzalan, alcanzaron el 99 por ciento de ocupaci贸n de su infraestructura hotelera.

Mientras que la ocupaci贸n promedio en los principales destinos tur铆sticos de Tlaxcala durante los pasados viernes y s谩bado, sobresale Huamantla con 88 por ciento de ocupaci贸n, seguido de Chiautempan y Apizaco con 77 y 74 por ciento respectivamente.

A su vez, destinos del estado de Aguascalientes como San Jos茅 de Gracia registr贸 95 por ciento de ocupaci贸n hotelera, y los pueblos m谩gicos de Calvillo y Real de Asientos, presentaron 90 por ciento cada uno, mientras que la capital del estado registr贸 80 por ciento.

Finalmente, en Campeche, Isla Arena Calkin铆 alcanz贸 el 100 por ciento de cuartos de hotel ocupados; el pueblo m谩gico de Palizada, Salto Grande Candelaria y la ciudad de Campeche observaron 85 por ciento de demanda hotelera.

Ocupaci贸n hotelera alcanz贸 cifras record en Semana Santa