Mantiene Tamaulipas clasificaci贸n del USDA que permite seguir exportando becerros a EUA, libres de tuberculosis
Se benefician 26 mil ganaderos que exportan cada a帽o 120 mil cabezas, dijo el Secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alem谩n Migliolo.
聽
Derivado del cumplimiento que han venido haciendo los ganaderos tamaulipecos de las campa帽as de sanidad animal y, en particular de las acciones para el control y erradicaci贸n de la tuberculosis bovina, Tamaulipas seguir谩 manteniendo la clasificaci贸n y estatus del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que le permite exportar becerros a la Uni贸n Americana -en especial Texas- con una sola prueba de tuberculina por lote.
聽
Esto significa que Tamaulipas tendr谩 una ventaja competitiva adicional en la exportaci贸n de ganado bovino respecto a otros estados de la Rep煤blica lo cual reforzar谩 su tercera posici贸n como entidad exportadora pero con el reconocimiento de que en nuestra entidad se tiene una mejor calidad zoosanitaria de los becerros que se env铆an a Estados Unidos, coment贸 el Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), Gonzalo Alem谩n Migliolo.
聽
De igual manera, dijo el titular de la SEDER, permite que el precio del ganado bovino tamaulipeco pueda comercializarse en mejores condiciones en el mercado de Estados Unidos, respecto a los precios en el mercado nacional, en beneficio de alrededor de 26 mil ganaderos que hay en la entidad, particularmente de los municipios de Aldama, Soto la Marina, Gonz谩lez, Altamira, Victoria y San Fernando.
聽
Adelant贸 que por el fuerte compromiso que tiene la administraci贸n del Gobernador Francisco Garc铆a Cabeza de Vaca con la ganader铆a del estado no s贸lo se seguir谩n apoyando los programas de mejoramiento gen茅tico -con la entrega de toros, como ocurri贸 en noviembre del a帽o pasado con 400 toros- sino que en d铆as pr贸ximos el Gobierno de Tamaulipas firmar谩 un convenio con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que garantiza aportaciones para seguir invirtiendo en las campa帽as de erradicaci贸n de la tuberculosis bovina.
聽
De esa manera, Senasica entregar谩 recursos por alrededor de 96 millones y el Gobierno de Tamaulipas por alrededor de 36 millones de pesos, hecho que marca un diferenciador porque ninguna administraci贸n estatal hab铆a comprometido tal cantidad de dinero para ese programa, subray贸 el Secretario de Desarrollo Rural.
聽
La ganader铆a bovina para exportaci贸n representa una fuente importante para la actividad econ贸mica de Tamaulipas. Cada a帽o se comercializan 120 mil cabezas de ganado tamaulipeco en Estados Unidos, sobre todo en Texas, con valor en las ventas de alrededor de mil 735 millones de pesos. Esto genera una alta derrama econ贸mica relacionada con el transporte de ganado, alimento, fletes y servicios, entre otras actividades, lo que incide en una cadena importante de empleo tanto directo como indirecto.
聽
La clasificaci贸n y estatus que otorga el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a trav茅s de su Servicio de Inspecci贸n de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en ingl茅s) es de gran relevancia para facilitar la exportaci贸n de ganado a la Uni贸n Americana. Desde 1997 Tamaulipas fue reconocida como una entidad en nivel de erradicaci贸n de la tuberculosis y hoy tiene una clasificaci贸n y estatus alto.
聽
Por ello, concluy贸 el Secretario de Desarrollo Rural, para mantener la sanidad del ganado tamaulipeco en materia de tuberculosis se est谩 llevando a cabo un an谩lisis profundo de los procedimientos sanitarios y del ejercicio聽 de los recursos para reforzar las campa帽as sanitarias y zonas de amortiguamiento en las colindancias con los estados de San Luis Potos铆 y Nuevo L茅on donde el estatus y clasificaci贸n es menor al de Tamaulipas.