Pobreza fractura tejido social y amenaza la democracia: Sedesol
Al reunirse con especialistas en medici贸n multidimensional de la pobreza de 37 pa铆ses, asegur贸 que M茅xico es pionero en la incorporaci贸n de derechos de sus habitantes y en el impulso a las mejores pr谩cticas internacionales en la materia.
Asimismo, el funcionario federal dio la bienvenida a los asistentes a la cuarta Reuni贸n de la Red para la Medici贸n Multidimensional de la Pobreza auspiciada, entre otras instancias, por el Consejo Nacional de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social (Coneval).
鈥淟a pobreza es un fen贸meno que fractura el tejido social, que genera desaf铆os a la inestabilidad pol铆tica, la seguridad y la democracia; porque es tambi茅n la fuente de la mayor oleada migratoria de este siglo禄, indic贸 en un comunicado.
Resalt贸 que en M茅xico los instrumentos para medir la pobreza ayudan a evaluar las carencias, pero son sobre todo una hoja de ruta que cambi贸 la manera de entenderla.
En este sentido, subray贸 que M茅xico tiene el compromiso de ir m谩s all谩 de la definici贸n simplista de la pobreza como un fen贸meno de bajos ingresos, y la entiende desde el enfoque de los derechos a la educaci贸n, salud, seguridad social, alimentaci贸n y vivienda digna.
En este esfuerzo fue un parteaguas la aprobaci贸n en 2004 de la Ley General de Desarrollo Social y la creaci贸n del Coneval, como organismo aut贸nomo encargado de la definici贸n y medici贸n de la pobreza, indic贸 el funcionario.
Enfatiz贸 que recientemente, el presidente Enrique Pe帽a Nieto instruy贸 a redoblar esfuerzos para mejorar el bienestar de la poblaci贸n, al sumar recursos de la Federaci贸n, estados y municipios, de todos los sectores sociales, empresarios, acad茅micos y actores internacionales.
Por lo que partir de esa instrucci贸n, se帽al贸, se dise帽贸 la Estrategia Nacional de Inclusi贸n como un esfuerzo m谩s amplio, ambicioso, integral y transparente para abatir la pobreza en todas sus dimensiones.
En su oportunidad, la directora general de la Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI) y secretaria general de la Red de Colegas sobre Pobreza Multidimensional, Sabine Alkire, reconoci贸 el proceso renovador que M茅xico lleva a cabo en la medici贸n dimensional de la pobreza.
Puntualiz贸 que muchos esquemas que hoy se aplican en otros pa铆ses, son reproducidos con base en los logros de M茅xico, por medio de los programas de desarrollo social de la Sedesol.
Asimismo, se realiz贸 un recorrido, guiado por el funcionario federal, en la exposici贸n de 16 programas sociales en vigor, acompa帽ado de Sabine Alkire y del gobernador de Guerrero, H茅ctor Astudillo Flores, donde detall贸 los avances en la materia.