Reforma energ茅tica ya rinde frutos: Coldwell
El secretario de Energ铆a, Pedro Joaqu铆n Coldwell, afirm贸 que a m谩s de dos a帽os de su aprobaci贸n, la reforma energ茅tica empieza a rendir frutos.
Entre estos mencion贸 las distintas rondas y el anuncio, el pr贸ximo 5 de diciembre, de los ganadores de la cuarta licitaci贸n para aguas profundas y ultraprofundas en el golfo de M茅xico.
Al igual que otros pa铆ses, expuso, M茅xico se vio afectado los 煤ltimos dos a帽os por la ca铆da de los precios internacionales del crudo, que sumado a la disminuci贸n de la plataforma nacional de producci贸n, ha repercutido en el crecimiento de los estados productores.
En su intervenci贸n en el Foro Reforma Energ茅tica y el Estado de Tabasco: Desarrollo Econ贸mico y Crecimiento Incluyente, destac贸 que el gobierno federal busca reactivar las labores en la regi贸n sur-sureste.
Una de esas herramientas, expuso, es la reforma energ茅tica, cuya implementaci贸n requerir谩 unos a帽os m谩s, pero que ya rinde frutos.
Un ejemplo, resalt贸, es la ronda cero, donde el Estado mexicano otorg贸 a Pemex el 83 por ciento de las reservas probadas y el 17 por ciento de los recursos prospectivos del pa铆s y as铆 garantizar la viabilidad de la empresa por los siguientes 20 a帽os y medio hasta con una producci贸n aproximada de 2.5 millones de barriles de petr贸leo diario.
La ronda uno, coment贸 ante el gobernador Arturo N煤帽ez Jim茅nez, ya est谩 en marcha con buenos resultados en sus primeras tres licitaciones.
Coment贸 que se ha venido conformando un sistema industrial variado en el que se han incorporado 27 nuevas empresas mexicanas e internacionales que llevar谩n a cabo actividades de exploraci贸n y extracci贸n de crudo y gas en campos terrestres y en aguas someras del Golfo de M茅xico.
En este sentido, se帽al贸 que Tabasco se ver谩 beneficiado con estas licitaciones porque ocho 谩reas asignadas en estas licitaciones se localizan cinco en tierra y tres en el mar frente a su litoral.
Empresas de diferentes tama帽os provenientes de cinco pa铆ses diferentes, entre ellos M茅xico, iniciar谩n pr贸ximamente operaciones y las nuevas inversiones contribuir谩n a mejorar las condiciones de empleo de los tabasque帽os y a reactivar la cadena de suministro de bienes y servicios energ茅ticos a finales de este a帽o, subray贸.
Abund贸 que el pr贸ximo 5 de diciembre se dar谩 a conocer a los ganadores de la m谩s importante de todas las licitaciones de la ronda uno.
芦Me refiero a la cuarta licitaci贸n que es para la exploraci贸n y extracci贸n de hidrocarburos en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de M茅xico, dentro de las provincias geol贸gicas del cintur贸n plegado perdido y la cuenca salina hacia el sureste del Golfo de M茅xico禄.
Esta 煤ltima se encuentra costa afuera de los estados de Veracruz y de Tabasco y pr贸ximamente se publicar谩n las convocatorias uno y dos de la segunda ronda licitatoria.
La licitaci贸n 2.1 constar谩 de 15 谩reas contractuales para la exploraci贸n y extracci贸n de gas y aceite en las aguas someras del Golfo de M茅xico dentro de las cuencas del sureste, mientras que la licitaci贸n 2.2 comprender谩 12 谩reas en campos terrestres.
Acompa帽ado de la presidenta de la Comisi贸n de Energ铆a de la C谩mara de Diputados, Georgina Trujillo Zentella, dijo que Tabasco es el segundo estado con mayor volumen de reservas remanentes con cerca de 30 mil millones de barriles de petr贸leo crudo equivalente.
Esto representa el 11.4 por ciento del total nacional 芦lo que subraya la importancia de la entidad para la atracci贸n de nuevas inversiones禄.
Joaqu铆n Coldwell resalt贸 que una de las mayores contribuciones de la reforma energ茅tica es que establece nuevas garant铆as y derechos para los propietarios de la tierra y los titulares de derechos agrarios sobre superficies que pueden ser afectadas por trabajos de exploraci贸n y extracci贸n de hidrocarburos.
La nueva ley, detall贸, establece un procedimiento que protege los derechos de los propietarios, al crear reglas para la idoneidad y futura plusval铆a de los terrenos as铆 como elementos atractivos para definir la contraprestaci贸n por el uso y ocupaci贸n superficial.
Uno de estos elementos es el pago por concepto de ocupaci贸n, arrendamiento o adquisici贸n as铆 como el pago de afectaciones a los bienes distintos a la tierra; el otro es la posibilidad de que los propietarios reciban un porcentaje del ingreso de los contratistas cuando se d茅 extracci贸n comercial de petr贸leo o de gas.
El titular de la Secretar铆a de Energ铆a manifest贸 que las cinco 谩reas contractuales de Tabasco adjudicadas en la tercera licitaci贸n de la ronda uno, pueden favorecer a m谩s de mil ejidatarios que podr铆an suscribir contratos de ocupaci贸n superficial por el desarrollo de actividades de extracci贸n de hidrocarburos.
Al respecto, destac贸 que en Tabasco actualmente los contratistas que resultaron ganadores de los campos terrestres de la licitaci贸n 1.3 elaboran los estudios de impacto social en los municipios de Para铆so, Macuspana y Huimanguillo y Comalcalco.
En las licitaciones, dijo, se estableci贸 el compromiso para que las empresas ganadoras incorporen a sus actividades porcentajes que van del 13 al 38 por ciento de bienes con contenido nacional, lo que abre una ventana para estimular las proveedur铆as locales a fin de que participen en las nuevas actividades de exploraci贸n y producci贸n.