Van en picada petr贸leo, peso y Bolsa
La mezcla mexicana de petr贸leo, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores tuvieron ayer una jornada negra.
El d贸lar al menudeo alcanz贸 los 18.55 pesos, el valor m谩s alto en su historia, y con ello lig贸 su segunda semana al alza.
En la sesi贸n de ayer, el peso mexicano fue una de las monedas con mayor depreciaci贸n en el mercado internacional, con 2.16 por ciento, superada s贸lo por el peso colombiano con una p茅rdida de 2.21 por ciento.
Por ello, al menudeo, la moneda nacional se depreci贸 35 centavos.
Esta debacle del peso fue provocada por el 芦hundimiento禄 en los precios del petr贸leo, el aumento en la aversi贸n al riesgo por la econom铆a china y la baja en el sector industrial americano.
En cuanto al crudo, el West Texas Intermediate descendi贸 5.71 por ciento a 29.42 d贸lares, el Brent 6.74 por ciento a 28.94 d贸lares y la mezcla mexicana de crudo de exportaci贸n 4.71 por ciento a 20.70.
Por su parte, el 脥ndice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) cedi贸 1.22 por ciento, aunque en la semana gan贸 1.45 por ciento para culminar a 40 mil 847.70 puntos.
Pese a la volatilidad, Agust铆n Carstens, gobernador del Banco de M茅xico, dijo que este a帽o se prev茅 una estabilidad en los precios, ya que la inflaci贸n se contendr谩 en 3 por ciento. En tanto, el titular de la Secretar铆a de Econom铆a (SE), Ildefonso Guajardo, asegur贸 que M茅xico est谩 lejos de una crisis econ贸mica, por lo contrario se espera un crecimiento de casi 3.0 por ciento.
Pero Juan Carlos Alderete, estratega de Banorte-IXE, dijo que regres贸 la tensi贸n a los mercados despu茅s de mayor tranquilidad en toda esta semana de la mano de la ca铆da del petr贸leo y que aumenta la preocupaci贸n sobre su potencial efecto en la inflaci贸n global.