Tiempos de Tamaulipas > Nuevo Le贸n > Rescata leyendas de Linares y Hualahuises en libro
Nuevo Le贸n Por Raul Guti茅rrez

Rescata leyendas de Linares y Hualahuises en libro

Historias que son transmitidas por los abuelos y se conservan todav铆a en la tradici贸n oral de los pueblos, son las que recoge el investigador Jos茅 Rodr铆guez Ram铆rez en su libro Est谩n aqu铆, entre nosotros. Mitos, leyendas e historias reales.

El autor recoge tres leyendas que en los pueblos de Linares y Hualahuises han sido transmitidas de generaci贸n y generaci贸n, corriendo el riesgo de perderse en el tiempo.

Una de las historias habla sobre la manda que una persona no pudo cumplir en vida pero cuyo esp铆ritu tiene esa deuda; la segunda aborda el relato de la tradici贸n de las Fiestas de Villaseca; mientras que la tercera es la leyenda de una mujer que se aparece sentada en el brocal de una noria.

芦Son tradiciones que tenemos aqu铆 en Linares y Hualahuises, las cuales se relacionan con hechos hist贸ricos y tomando algunas licencias literarias禄, expone Jos茅 Rodr铆guez, quien edit贸 el libro bajo su propio esfuerzo.

Aunque en Linares el principal referente en materia de leyendas son las 芦brujas禄 o 芦curanderas禄, 茅ste mito ha bajado un poco su impacto debido a la creciente urbanizaci贸n del sector conocido como La Petaca.

Con este proyecto el autor comenta que la tradici贸n oral se empieza a perder porque algunos historiadores s贸lo estudian el documento, dejando a un lado el relato que pasa de boca en boca.

芦La historia oral se pierde a la tercera generaci贸n. De mis abuelos conozco la leyenda de los indios que se convert铆an en lechuzas, pero hoy en esta sociedad los nietos no se quedan con los abuelos禄, abunda.

El libro se presentar谩 este viernes en el Auditorio 芦Margarita G贸mez Garza禄, del Museo de Linares, (Morelos 150, centro) a las 17:00 con entrada libre.

Rescata leyendas de Linares y Hualahuises en libro