Pide Coparmex administraciones m谩s ‘esbeltas’
La Confederaci贸n Patronal de la Rep煤blica Mexicana (Coparmex) en Nuevo Le贸n declar贸 que es necesario que el Gobierno del Estado y los municipios promuevan administraci贸n m谩s esbeltas, luego del recorte en el gasto p煤blico dado por la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico (SHCP) el pasado viernes.
El director de la Coparmex, Jos茅 Mario Garza Benavides, espera que la medida anunciada por el Gobierno Federal no traiga consecuencias directas a la iniciativa privada de Nuevo Le贸n, pues los m谩s afectados, seg煤n se inform贸 ser铆an Petr贸leos Mexicanos (Pemex) y la Comisi贸n Federal de Electricidad (CFE), adem谩s de las participaciones federales a los estados y municipios.
Sin embargo, asegur贸 que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos deben tomar medidas al respecto, haciendo m谩s eficiente el gasto.
芦Respecto a lo que deben hacer estados y municipios, de procurar un entorno que favorezca al desarrollo y la actividad econ贸mica, evidentemente van a tener menos recursos, pero esto los obligar铆a a ser m谩s eficientes.
芦En ese sentido, que queda un a帽o de esta administraci贸n, pues promover que tengan administraciones m谩s esbeltas, m谩s eficientes, para que ese recurso, que se va a ver disminuido, sea lo mejor aprovechado para procurar ese mejor entorno al desarrollo de la actividad econ贸mica禄, se帽al贸.
Al cuestionarle las empresas afiliadas a la Coparmex tomar铆an alguna medida preventiva, Garza Benavides respondi贸 que no necesariamente lo har谩n, pero insistir谩n en que el gobierno disminuya su gasto corriente y no su gasto de inversi贸n.
芦Nosotros en lo que vamos a insistir es que el gobierno disminuya su gasto corriente y no su gasto de inversi贸n, que el gobierno busque simplificar e incentivar la actividad econ贸mica, que el gobierno, aunque tiene poco tiempo, haga el mejor y el mayor de sus esfuerzos para que impulse la actividad econ贸mica.
芦Sabemos que habr谩 menos recursos, pero eso tendr谩 que ser capitalizado con mayor eficiencia y mayor productividad禄, concluy贸.
El pasado viernes 30 de enero, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunci贸 que en 2015 el gasto p煤blico se ajustar谩 en 124 mil 300 millones de pesos, lo que representa el 0.7% del PIB.