M茅xico obtiene 19 mil mdd por venta de petr贸leo a EU
M茅xico obtuvo ingresos por 19 mil millones de d贸lares por sus ventas de petr贸leo al mercado de Estados Unidos en el periodo de enero a agosto pasado, de acuerdo con el Departamento de Comercio (DC) estadunidense.
Por volumen, las exportaciones de Petr贸leos Mexicanos (Pemex) al mercado estadunidense fueron de 191.7 millones de barriles entre los meses de enero y agosto, lo que represent贸 una disminuci贸n respecto de los 200.8 millones de barriles en el mismo lapso de 2013.
Los ingresos de Pemex reflejaron una ca铆da de 9.4 por ciento en divisas a valor aduanal 鈥搎ue excluye flete y seguros- en relaci贸n con agosto del a帽o pasado.
En el acumulado de 2014, M茅xico fue desplazado por primera vez por Venezuela al cuarto lugar como abastecedor de petr贸leo crudo a Estados Unidos por volumen.
Venezuela registr贸 la exportaci贸n de 191.9 millones de barriles a valor aduanal de 18.3 mil millones de d贸lares, con lo que rebas贸 por primera vez el volumen de las exportaciones mexicanas, por menos de 200 mil barriles.
Canad谩, que se mantiene como el exportador n煤mero uno al mercado estadunidense, vendi贸 en el periodo enero-agosto de este a帽o un total de 662.5 millones de barriles del petr贸leo, por un valor de 55.4 mil millones de d贸lares.
Arabia Saudita sigui贸 en segundo sitio con la exportaci贸n de 329.7 millones de barriles, por un total de 33.6 mil millones de d贸lares.
En 2013 los ingresos de Pemex por sus ventas en Estados Unidos hab铆an ascendido a 31 mil 777 millones de d贸lares a valor aduanal, un 14.4 por ciento menos que en 2012.
Las exportaciones del crudo mexicano al mercado estadunidense fueron de 310 millones de barriles el a帽o pasado, una reducci贸n respecto de los 358 millones de barriles de 2012.
La Administraci贸n de Informaci贸n Energ茅tica (EIA) proyect贸 el mes pasado que la producci贸n petrolera mexicana crecer谩 a 2.9 millones de barriles diarios para 2020 y a 3.7 millones de barriles diarios en 2040 gracias a una exitosa implementaci贸n de la reforma energ茅tica.
Bajo las proyecciones del IE 2014, la producci贸n total de combustibles l铆quidos de M茅xico se mantiene estable, sin registrar ca铆das agudas, en los pr贸ximos a帽os, hasta estabilizarse en un nivel de producci贸n de 2.9 millones de barriles para 2020.
Las exportaciones generales de M茅xico al mercado estadunidense fueron de 24 mil 776 millones de d贸lares en agosto, un aumento en relaci贸n con los 24 mil 116 millones de d贸lares en junio y respecto de los 23 mil 992 millones de d贸lares de agosto del a帽o pasado.
Por su parte, las exportaciones estadunidenses a M茅xico pasaron de 20 mil 076 millones de d贸lares en julio a 20 mil 337 millones de d贸lares en agosto, de acuerdo con el reporte del DC.
Para el acumulado de 2014, las exportaciones de M茅xico a Estados Unidos ascienden a 193 mil 837 millones de d贸lares.
Por su parte, las ventas de Estados Unidos al mercado mexicano en el periodo enero-agosto del a帽o son de 159 mil 435 millones de d贸lares. El super谩vit comercial de M茅xico sobre Estados Unidos ascendi贸 a 34 mil 402 millones de d贸lares en el lapso analizado.
Por comparaci贸n, el d茅ficit comercial de Estados Unidos sobre China, el m谩s alto del mundo, asciende a 216.2 mil millones de d贸lares, seguido por el Jap贸n con un total de 43.9 mil millones de d贸lares, de acuerdo con las cifras oficiales.
Canad谩, el mayor socio comercial global de Estados Unidos, guarda por su parte un super谩vit comercial de 21.9 mil millones de d贸lares.