Tiempos de Tamaulipas > Internacional > Inmigrantes, decepcionados de Obama
Internacional Por Raul Guti茅rrez

Inmigrantes, decepcionados de Obama

La decisi贸n del presidente de EU, Barack Obama, de retrasar hasta despu茅s de las elecciones legislativas de noviembre la puesta en marcha de medidas ejecutivas sobre la reforma migratoria ha provocado hoy una ola de 芦profunda decepci贸n禄 entre las organizaciones de activistas pro-inmigrantes.

En California, donde residen m谩s de 11 millones de personas con ra铆ces mexicanas, seg煤n cifras oficiales, el portavoz de la Coalici贸n por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los 脕ngeles (CHIRLA, por su sigla en ingl茅s), Jorge Mario Cabrera, calific贸 de 芦decepcionante禄 la 芦decisi贸n mal informada禄 de Obama.

芦Los cambios administrativos para que millones emerjan de las sombras del quebrantado sistema migratorio son necesarios ahora, no ma帽ana禄, enfatiz贸 el representante de CHIRLA, quien asegur贸 que las consecuencias de este anuncio se dejar谩n sentir de forma adversa para Obama en las pr贸ximas elecciones.

芦Estamos tristes por esa decisi贸n del presidente, porque despu茅s de su promesa de tomar una acci贸n ejecutiva no es lo que esper谩bamos禄, dijo Martha Ar茅valo, directora Ejecutiva del Centro de Recursos Centroamericanos (Carecen).

芦Los hechos nos indican que a nuestra comunidad inmigrante no se le respeta禄, lament贸 Ar茅valo, quien record贸 que durante el mandato de Obama han sido deportados m谩s de 2 millones de indocumentados.

Para Armando V谩zquez Ramos, profesor de Estudios Chicanos en la Universidad Estatal de California en Long Beach (CSULB), 芦el liderazgo del partido dem贸crata piensa m谩s en votos禄 que en detener las deportaciones.

芦Una vez m谩s el presidente nos ha traicionado禄, manifest贸 el acad茅mico, quien cree que el debate de la reforma migratoria se realizar谩 cuando est茅n cerca las elecciones de 2016.

La sensaci贸n de 芦promesa rota禄 por parte de Obama fue el com煤n denominador entre las diferentes organizaciones de inmigrantes, tal como tambi茅n lo resalt贸 Deepak Bhargava, del Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM, por su sigla en ingl茅s).

芦El presidente Obama ha roto una promesa m谩s de las que hizo a las familias inmigrantes. Al ceder ante los temerosos senadores dem贸cratas y los intimidadores republicanos, ha decidido poner la pol铆tica por delante de las vidas de los inmigrantes y las urgentes necesidades de EU禄, se帽al贸 Bhargava.

La Coalici贸n de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) consider贸 hoy 芦inaceptable禄 la decisi贸n de Obama y, de acuerdo al director de esta organizaci贸n, Lawrence Benito, 芦las comunidades inmigrantes no van a olvidar禄 la medida de hoy.

En Arizona, algunos activistas pusieron la mirada en las familias de inmigrantes, a quienes consideran los m谩s afectados por el aplazamiento de una acci贸n ejecutiva.

Petra Falc贸n, directora ejecutiva de la organizaci贸n Promesa Arizona, se帽al贸 que el aplazamiento ocasionar谩 m谩s deportaciones, en especial en Arizona, donde la ley estatal SB 1070 otorga facultades a la polic铆a local de cuestionar el estatus migratorio de individuos detenidos, incluso por simples infracciones de tr谩fico.

Al comienzo de su segundo mandato presidencial, Obama hab铆a situado la reforma migratoria como una de las prioridades.

El pasado mes de junio, ante el bloqueo por parte de los republicanos en el Congreso, que dominan la C谩mara de Representantes, asegur贸 que al finalizar el verano tomar铆a medidas ejecutivas para tratar de solucionar la situaci贸n de los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven en el pa铆s.

Inmigrantes, decepcionados de Obama