Es legal la homologacion del IVA en la frontera
Los ministros de la Corte 聽decidieron por mayor铆a homologar el IVA en la frontera y el resto del pa铆s.
En una decisi贸n por mayor铆a, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n (SCJN) declararon la validez de la homologaci贸n de 16 % del IVA en las fronteras, al considerar que la medida no viola el principio de equidad tributaria, ni afecta la competitividad y el desarrollo econ贸mico de esas regiones, por lo que se mantiene la disposici贸n.
A partir del criterio que fij贸 ayer jueves el alto tribunal, los cientos de amparos que se presentaron contra esta modificaci贸n fiscal ser谩n rechazados. Desde abril pasado por orden de la Corte se congelaron los juicios de garant铆as que exist铆an en juzgados federales hasta que los ministros se pronunciaran, pero ahora podr谩n ser desahogados.
Despu茅s de un intenso debate, en la cuarta sesi贸n que se realiz贸 en torno al recurso de inconstitucionalidad que promovieron 172 legisladores contra diversos apartados de la reforma fiscal de 2013, y en concreto respecto al decreto que derog贸 la tasa de 11 % en las zonas fronterizas, se declar贸 v谩lida la disposici贸n. Con nueve votos a favor del proyecto, se declar贸 constitucional la medida y s贸lo el ministro Alberto P茅rez Day谩n vot贸 en contra.
Aunque si bien la mayor铆a de los ministros acept贸 el sentido del proyecto sobre este recurso de inconstitucionalidad, fueron evidentes las divergencias de opini贸n que existieron en la discusi贸n del tema, ya que siete de los impartidores de justicia que aceptaron la validez de la medida anunciaron voto concurrente, es decir, que no comparten algunos de los argumentos o consideraciones de fondo del proyecto.
Uno de los m谩s cr铆ticos, incluso al momento de emitir su voto, fue Jos茅 Ram贸n Coss铆o, quien si bien se inclin贸 por la constitucionalidad de la homologaci贸n del IVA, indic贸 que 芦difiero radicalmente de la argumentaci贸n禄.
Reiter贸, como lo expuso en sesiones del pleno anteriores, que en este caso se ten铆an que haber revisado a fondo los criterios y razones que llevaron al legislador a incrementar de 11 % a 16 % el impuesto en las fronteras, ya que no hacerlo es 芦una claudicaci贸n de las atribuciones de este tribunal禄, aunque al final vot贸 con la mayor铆a ya que los promoventes del recurso en sus argumentos no refutaron de manera adecuada los motivos del Poder Legislativo para adoptar la medida tributaria.
S贸lo el ministro Alberto P茅rez Day谩n se pronunci贸 en contra del proyecto, ya que sostuvo la argumentaci贸n que present贸 desde la primera sesi贸n de debate, en el sentido de que 芦la homologaci贸n me parece violatoria del principio constitucional de igualdad tributaria禄, apunt贸 tras los cuestionamientos.