Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Proponen en Congreso CDMX considerar al bullying como delito
Nacional Por Raul Gutiérrez

Proponen en Congreso CDMX considerar al bullying como delito

La diputada Tania Larios, de PRI, propone castigar el acoso escolar con trabajo comunitario y una multa económica.

Tania Larios, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para que el acoso escolar, conocido como bullying, sea considerado un delito sancionado con trabajo comunitario y multa económica.

La propuesta agrega el Capítulo VII sobre “el acoso escolar” al Código Penal local, para castigar esta conducta con veinticinco a cincuenta días de trabajo en favor de la comunidad, así como multas que irían de los cuatro mil 342.8 a los 21 mil 714 pesos.

También tipifica la participación en el acoso, conducta atribuible a los docentes o directivos de los planteles donde ocurran los actos de violencia, la cual ameritaría como sanción la suspensión de la autoridad, destitución de su cargo o inhabilitación por 10 años.

“El K-pop es ser libre, es bailar sin que la gente te importe”, dicen jóvenes en apoyo a Fátima
Adolescentes capitalinos lamentan que persista el acoso sólo por sus gustos musicales
La iniciativa propone agravar las penas hasta dos terceras partes si quien comete el acoso lo acompaña de actos de discriminación, utiliza cualquier objeto punzocortante, inflamable o arma de fuego; empleé medios electrónicos para su comisión o vulnere la propiedad de la o las personas agredidas.

En la exposición de motivos, la propuesta indica que el acoso escolar es un tipo de violencia que afecta cada vez más a una gran cantidad de estudiantes de todos los niveles escolares.

“Este tipo de conductas trae consecuencias a nivel emocional, psicológico y físico para las víctimas, además de ser perjudicial, vulnera los derechos fundamentales de las y los estudiantes e impacta de manera negativa en su desempeño académico y su bienestar general”, expone.

La iniciativa, publicada este 11 de marzo, detalla que las y los estudiantes afectados por acoso escolar suelen experimentar trastornos emocionales que incluyen ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación e incluso pensamientos suicidas.

Agrega que, en muchos casos, la comunidad no cuenta con los recursos adecuados para intervenir de manera efectiva, lo que perpetúa el ciclo de violencia en el entorno educativo.

Proponen en Congreso CDMX considerar al bullying como delito