Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Moody’s pone perspectiva negativa para el sector bancario de México
Nacional Por Raul Gutiérrez

Moody’s pone perspectiva negativa para el sector bancario de México


AGFENCIAS

La calificadora Moody’s cambió de “positiva” a “negativa” la perspectiva del sector bancario en México, ante las presiones que podría enfrentar el sector por la incertidumbre comercial con Estados Unidos.

“Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales, así como incertidumbres en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos”, dijo la agencia.

En un reporte, la calificadora de riesgo crediticio destacó que las tensiones comerciales con Estados Unidos generan más tensión en la dinámica macroeconómica y podría reducir los volúmenes de negocio de los bancos.

Según los estimados de Moody’s se espera un crecimiento moderado en la cartera de crédito durante los próximos 12 a 18 meses, luego de registrar un alza de 13 por ciento en 2024, ante la cautela por las crisis de confianza a corto plazo.

“Los aranceles presionarían aún más los volúmenes de negocio de los bancos; sin embargo, los bancos mantendrán políticas crediticias prudentes, lo que limitará el riesgo de un fuerte deterioro de los préstamos vencidos, y conservarán elevadas las reservas para pérdidas crediticias existentes”, añadió la agencia.

“México va a continuar creciendo tanto este como el siguiente año”, aseveró Omar Mejía Castelazo, subgobernador de Banxico

Además de los choques externos, Moody’s advirtió que el sector bancario enfrenta diversos riesgos internos relacionados a la incertidumbre por el Estado de derecho, tras la reforma al Poder Judicial.

A esto se suma el ambiente de competencia digital, con la entrada de nuevos jugadores bancarios, así como la inseguridad y corrupción que se refleja en los altos costos de cobranza de los créditos.

“La competencia de las plataformas en línea de bajo costo sigue siendo intensa y una tasa de interés de referencia relativamente alta, junto con la moderación del crecimiento de la cartera, limitarán el aumento de los márgenes”, concluyó la agencia calificadora.

Moody’s pone perspectiva negativa para el sector bancario de México