Iglesia Católica llama a Sheinbaum a la unidad para enfrentar a Trump
La Conferencia del Episcopado Mexicano también criticó los programas del Bienestar por generar dependencia entre los jóvenes
AGENCIAS
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) instó a la presidenta Claudia Sheinbaum a ejercer liderazgo con prudencia y unidad nacional ante los desafíos del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, los obispos pidieron un diálogo respetuoso con el gobierno estadounidense y advirtieron sobre los riesgos de que México ceda ante presiones externas.
En su comunicado, la CEM destacó la importancia de mantener la cohesión política interna para afrontar los retos de seguridad, migración y comercio con Estados Unidos.
Iglesia católica se une a lanzanmiento del programa “Sí al desarme, sí a la paz” de SheinbaumEl objetivo central es combatir la percepción errónea de que tener un arma en casa incrementa la seguridad, así como enfrentar la creciente circulación de armamento en el país
“Cada uno de estos planteamientos puede encontrar solución en un clima de unidad entre las distintas fuerzas políticas mexicanas, para propiciar un diálogo respetuoso y una prudente apertura hacia el gobierno norteamericano, con el fin de acordar una colaboración mutua”, señala el Episcopado en un video publicado en su cuenta de X.
La Iglesia Católica también expresó su preocupación por las posturas del gobierno de Estados Unidos hacia México, pues consideró que buscan presionar al país en temas clave como el combate al crimen organizado, la migración y las relaciones económicas bilaterales.
“El verdadero enemigo lo tenemos en nuestro propio país”, subrayó la curia, al advertir que México necesita una auténtica unidad nacional para enfrentar sus problemas internos, muchos de los cuales, aseguró, han sido ignorados durante años y “se agravan cada vez más”.
Críticas a los programas del Bienestar
El Episcopado también cuestionó los programas sociales del Gobierno Federal, al considerar que fomentan la dependencia en lugar de impulsar el desarrollo y la autonomía de los jóvenes.
Los mexicanos estamos llamados a trabajar unidos ante la adversidad y convocados por nuestras autoridades políticas, comenzando por la Presidencia de la República, para superar la división y la confrontación social. Ramón Castro y Castro, presidente de la CEM.
El religioso destacó la necesidad de propiciar más inversiones para el desarrollo económico y mejorar las condiciones laborales, especialmente para los jóvenes.
Necesitan menos apoyos que les generen dependencia y más formación y oportunidades de trabajo, para que se sientan orgullosos de sí mismos y de su aportación social.
Ramón Castro y Castro, presidente de la CEM.
Finalmente, la CEM reiteró su disposición para colaborar en el diálogo nacional por la reconciliación, la paz y el restablecimiento del Estado de Derecho.