El Pentágono advirtió a México con acción militar por crisis fronteriza
AGENCIAS
¿Y si la verdadera amenaza para México no fueran los aranceles sino las botas militares estadounidenses en suelo nacional? Pete Hegseth, jefe del Pentágono, lanzó una advertencia que estremeció a los altos mandos mexicanos: si México no controlaba la frontera y rompía los supuestos vínculos entre funcionarios y cárteles, Estados Unidos actuaría unilateralmente.
La revelación del Wall Street Journal expone una tensión sin precedentes. Durante una llamada que dejó «conmocionados y enojados» a oficiales mexicanos, Hegseth habría sugerido que la intervención militar estadounidense era una posibilidad real si México no accedía a las exigencias de Washington.
Mientras los titulares se centraban en la amenaza de Trump sobre aranceles del 25%, entre bastidores se jugaba una partida mucho más peligrosa para la soberanía nacional. Los militares mexicanos interpretaron las palabras de Hegseth como una clara amenaza de acción armada en territorio mexicano.
Esta presión extraordinaria coincide con el traslado de 29 importantes capos a prisiones estadounidenses, incluyendo a Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales de Los Zetas. Autoridades de EE.UU. insisten en que se trata de «expulsiones» y no extradiciones, una distinción legal crucial que podría incluso permitir la aplicación de la pena de muerte en algunos casos.
¿Estamos ante una nueva era en las relaciones México-Estados Unidos? El tiempo para formar opinión es ahora. Infórmese a través de fuentes confiables y participe en el debate nacional sobre estas medidas que podrían reconfigurar completamente nuestra soberanía y seguridad.