Tiempos de Tamaulipas > Internacional > Aranceles a México y Canadá comenzarán el martes, pero Trump fijará niveles exactos: jefe Comercio de EU
Internacional Por Raul Gutiérrez

Aranceles a México y Canadá comenzarán el martes, pero Trump fijará niveles exactos: jefe Comercio de EU

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, aseguró que Trump determinará los niveles de los aranceles, pues considera que ambos país han “hecho un trabajo razonable” para proteger sus fronteras.

AGENCIAS

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo, en una entrevista en Fox News, que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor como estaba previsto el martes, pero que el presidente Donald Trump determinará sus niveles exactos.

Trump ha dicho que impondrá aranceles del 25 por ciento a los dos países el 4 de marzo.
“Cabeza fría y optimismo”, dice Sheinbaum tras anuncio de Trump sobre aranceles que entran el 4 de marzo
La mandataria federal informó que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, también viajará a Washington para negociar con autoridades estadounidenses

“Él está pensando en este momento cómo exactamente quiere actuar con México y Canadá, y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá. Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien”, agregó.

Pero también señaló que el fentanilo sigue llegando a Estados Unidos y “sigue asesinando” a sus ciudadanos, algo que “tiene que terminar”, remarcó.

Trump firmó a inicios de febrero la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá en represalia por el tráfico de fentanilo, pero aplazó su entrada en vigor hasta este 4 de marzo después de que esos dos países accedieran a reforzar los controles fronterizos.

El gabinete de Seguridad de México y una delegación de alto nivel de Canadá estuvieron el pasado jueves en Washington para convencer a la administración de Trump de que no proceda con la implementación de los aranceles.

En medio de esas negociaciones, México extraditó a Estados Unidos a 29 grandes capos del narcotráfico buscados por Washington, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

Los expertos advierten de que la imposición de aranceles a México y Canadá, socios comerciales principales de Estados Unidos, podría disparar la inflación y afectar al bolsillo de los consumidores estadounidenses.

James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, comentó a El Sol de México que el escenario base que tienen es que se dé un acuerdo de último minuto y que el tipo de cambio llegue a los 20.80 pesos el dólar. Mientras que el peor escenario es que no se logre un acuerdo y que entren los aranceles el 4 de marzo, con lo que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar.

Aranceles a México y Canadá comenzarán el martes, pero Trump fijará niveles exactos: jefe Comercio de EU