STPS e IMSS presentan reglas para incorporar a repartidores de plataformas digitales al Seguro Social
AGENCIAS
En un esfuerzo por garantizar los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores de plataformas digitales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron el proyecto final de las Reglas de Carácter General para la Prueba Piloto de Incorporación de estos trabajadores al régimen obligatorio del seguro social.
Este proyecto, derivado de la reciente reforma laboral, busca formalizar la relación laboral entre las plataformas digitales y sus trabajadores, asegurando que estos últimos tengan acceso a prestaciones como servicios de salud, seguros por riesgos de trabajo y otros beneficios del IMSS.
Para facilitar la implementación de estas nuevas obligaciones, se ha establecido una Mesa Técnica integrada por personal especializado del IMSS y la STPS, así como representantes de las empresas de plataformas digitales. Esta mesa se enfoca en asegurar el cumplimiento de trámites de inscripción, reporte y cotización, además de resolver dudas técnicas durante la puesta en marcha de la prueba piloto.
Las Reglas de Carácter General serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los próximos días, cumpliendo con lo establecido en el Artículo Segundo Transitorio del decreto de reforma. Este proceso garantiza que la prueba piloto inicie en tiempo y forma, proporcionando certidumbre jurídica tanto a los trabajadores como a las empresas.
La STPS y el IMSS exhortan a las empresas de plataformas digitales a sumarse de manera proactiva a este proceso de formalización laboral, destacando que estas medidas representan un paso firme hacia la ampliación de la cobertura de seguridad social y la promoción del trabajo digno en la economía digital del país.
¿Qué sigue? La implementación de esta prueba piloto marcará un antes y un después en la protección de los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, asegurando que nadie se quede atrás en el acceso a la seguridad social.