Tiempos de Tamaulipas > Nacional > Sheinbaum pide a EU priorizar T-MEC en lugar de imponer aranceles
Nacional Por Raul Gutiérrez

Sheinbaum pide a EU priorizar T-MEC en lugar de imponer aranceles

La Presidenta negó que se vayan a poner impuestos a China para que a México no se le apliquen nuevas tarifas

AGENCIAS

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al gobierno de Donald Trump para priorizar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las nuevas medidas arancelarias que busca imponer el país vecino del norte.

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos, y pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá, en el llamado T-MEC”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina del lunes.

Cuestionada sobre los avances en las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles, Sheinbaum respondió que en Washington hay un equipo de funcionarios de las secretarías de Economía y de Hacienda que están trabajando de la mano con miembros del Departamento de Comercio del vecino país del norte.

La minorista se convirtió en la primera cadena en participar en la iniciativa “Hecho en México”, lanzada la semana pasada por el gobierno federal para promover los productos nacionales

La semana pasada, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo su primera reunión oficial con su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick, previo a que se cumplan los plazos para la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump.

El republicano firmó una orden ejecutiva para gravar con 25 por ciento a los bienes de México a partir del 3 de febrero pasado, la cual fue suspendida por un mes. Además, el mandatario estadounidense ordenó un arancel similar a las importaciones de acero y aluminio a partir del próximo 12 de marzo.

La jefa del Ejecutivo federal negó que exista una condicionante para México de imponer aranceles a las importaciones de China a cambio de evitar los impuestos a productos nacionales con los que ha presionado la administración Trump.

“No es condicionante de Estados Unidos. El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países; que continúe el acuerdo comercial y, en todo caso, inicie la revisión del tratado comercial, que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora”, refirió.

Sheinbaum recordó que desde la administración pasada el país ha impuesto aranceles a naciones con las que no tiene tratados de libre comercio, como es el caso de China.

Aunque no declaró si impondrá aranceles al gigante asiático, la mandataria insistió en que una de las prioridades para su gobierno es el tratado comercial de América del Norte.

“Es darle prioridad a este acuerdo comercial y, en todo caso, ver cómo entre los tres países nos fortalecemos frente a otras regiones del mundo”, sostuvo.

En tanto, el presidente Trump insistió este lunes en que habrá impuestos para las mercancías de México y Canadá a partir de marzo.

“Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente”, dijo el republicano desde la Casa Blanca.

Trump insistió en que Estados Unidos ha sido “muy maltratado” por muchos países, no sólo Canadá y México, quienes, añadió, “se han aprovechado de nosotros”.

Es en ese sentido que el presidente norteamericano quiere imponer aranceles, con el fin de reducir el déficit comercial de la llamada Unión Americana, el cual llegó a 1.2 billones de dólares el año pasado.

Sheinbaum pide a EU priorizar T-MEC en lugar de imponer aranceles