Hotel retuvo a migrantes en CDMX para extorsionar a sus familiares en EU
El secretario de seguridad Pablo Vázquez agregó que la definición de la situación migratoria de las víctimas está en manos del Instituto Nacional de Migración
AGENCIAS
Las tres personas que presuntamente mantuvieron retenidos en el Hostal Casa Talavera a 27 migrantes fue posiblemente para solicitar dinero a sus parientes radicados en Estados Unidos, a fin de permitirles seguir su camino, reportó este lunes Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana.
El jefe de la policía capitalina, en entrevista, dio a conocer que las primeras declaraciones de las víctimas a los policías turísticos apunta a ese sentido, por eso, continuó, probablemente les quitaron sus documentos y los teléfonos móviles.
Luego de asistir a la inauguración del sexto congreso de Riesgo y Resilencia en las Ciudades, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que la averiguación a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) confirmará si es cierto o no lo anterior y también si hay más personas involucrados en el caso.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana agregó, en conferencia de prensa, que los policías turísticos vieron que los extranjeros presentaban golpes
El funcionario agregó que la definición de la situación migratoria de las víctimas está en manos del Instituto Nacional de Migración, mientras que el personal de la Secretaría de Gobierno los entrevista para saber cuál es el destino final al que aspiran y si quieren regresar a sus países o seguir su trayecto.
Los huéspedes del hostal reclaman a las autoridades entrar al local para sacar sus cosas: al respecto el secretario de Seguridad Ciudadana garantizó que se les permitirá el acceso y les regresarán sus pertenencias y documentación, pero el establecimiento está ahora bajo investigación de la FGJCM.
El centro de hospedaje se ubica en el quinto piso de un edificio ubicado la avenida Pino Suárez, esquina con Uruguay, en la entrada del inmueble está un letrero con el nombre anterior del negocio, De Los Reyes Hostal, cuya información sigue activa en portales que proporcionan datos sobre hoteles.
Escaleras y un elevador llevan a los visitantes hasta el hostal, que tiene dos puertas, una de barrotes de hierro y otra de metal, la antesala es de color azul y sobre un sillón había bolsas con ropa limpia de cama.
Efectivos de la Policía Turística vigilan el acceso al establecimiento, que ahora tiene un sello de la fiscalía general de Justicia local y los uniformados precisaron que en el caso de que los clientes quieran recobrar sus pertenencias tienen que ir primero a la sede de esa institución, explicar su situación y el personal de la misma les entregará un documento para autorizarles el paso al lugar, pero en compañía de un Policía de Investigación.
La página de información de hostal muestra que cuenta con habitaciones dobles, litera en habitación compartida mixta, litera en habitación compartida sólo para mujeres y cama en habitación compartida con seis lechos.
Los publicistas del negocio informan a los clientes potenciales que el local está a cuatro minutos a pie del Zócalo de la Ciudad de México y cerca de la Catedral Metropolitana; y la calificación que le dan los clientes es de 8.7, según el portal Booking.com.
En la planta baja y el primer piso del edificio hay una taquería, su personal no quiso hablar sobre lo ocurrido el viernes pasado, ignoran desde cuándo funcionaba el hotel, que comparte el inmueble con una fábrica de ropa y departamentos.